El queso azul de Valdeón, entre los seis mejores de España para 'El Español'
El queso azul de Valdeón, entre los seis mejores de España para 'El Español'.
El medio de comunicación se hace eco de los mejores Quesos Azules de todo el país entre los que destaca el leonés de Picos de Europa.
Ha sido catalogado en los últimos años como el mejor queso de España y uno de los mejores del mundo, además de varios reconocimientos como revelación gastronómica en 2018.
El queso azul de Valdeón, de la quesería Picos de Europa de Posada de Valdeón, se ha colado ahora en la lista de los mejores quesos azules de nuestro país dentro de la sección gastronomía del medio de comunicación 'El Español'.
En España, la producción de los quesos azules están muy vinculados a los Picos de Europa. La razón es que las cuevas calizas de esta zona, frías y con elevada humedad, favorecen el desarrollo del penicillium. Por este motivo, Galicia, Asturias, Cantabria y León se encuentran a la cabeza como elaboradores de queso. Sin embargo, para conocer cuáles son los mejores quesos azules de España tuvo lugar el pasado verano el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2020. Aquí te contamos los resultados por si todavía conocías estos quesos espectaculares.
El pasado verano, en el mes de junio (entre el día 15 y el 18) se celebró la gran final del 11 GourmetQuesos, el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2020. Previamente, en el mes de marzo ya había tenido lugar la disputada semifinal en el Hotel Wellington (Madrid).
A este certamen se habían presentado aproximadamente 800 muestras y un jurado compuesto por 50 expertos fue el encargado de elegir a los 6 mejores quesos en cada una de las 15 categorías.
- 6 mejores quesos azules de España:
Entre las variedades destacadas están Savel, Airas Moniz Chantada (Lugo), Estrella La Peral, Quesos La Peral Illas (Asturias), Azul de Valdeón IGP Picos de Europa, Queserías Picos de Europa Posada de Valdeón (León), Peñoceo, Quesos La Peral Illas (Asturias), Blau de Juglar, Quesería Reixagó Olost (Barcelona), Blau de Bufala Muntanyola, Fundació Ampans Manresa (Barcelona).
Así describen al famoso queso de la vertiente leonesa del Parque Nacional:
"En el corazón de los Picos de Europa, entre impresionantes cumbres de roca caliza y frondosos bosques, nuestros antepasados comenzaron a fabricar el Queso Azul de Valdeón. En nuestro ADN está arraigada esta tradición a la que el abuelo Tomás Alonso González supo dar forma al fundar, en los años 70, la empresa Queserías Picos de Europa, SL."
Se trata de un queso de pasta azul, fabricado durante todo el año con leche de vaca y cabra. Su maduración es larga, hasta alcanzar el punto entre semicurado y curado.
Presenta una corteza rugosa e irregular, de tonos grises oscuros y con pequeñas manchas rojas y azuladas. La pasta posee textura blanda y color amarillo pálido, repleto de pequeñas cavidades donde se concentra un moho blanco y azul verdoso.
Fuente: Diario de Valderrueda - El Español
Fotografía: Queso Azul de Valdeón