Muñoz recorre el Camino de Santiago a su paso por León para ponerlo en valor e identificar deficiencias
Muñoz recorre el Camino de Santiago leonés para ponerlo en valor e identificar deficiencias.
La delegada territorial de la Junta caminará las nueve etapas del recorrido leonés para elaborar un informe que recoja las necesidades detectadas.
La delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, ha iniciado hoy a pie el recorrido del Camino de Santiago francés, a su paso por León, para comprobar en primera persona el estado del mismo. LLevará a cabo las nueve etapas en la provincia, desde Sahagún hasta Vega de Valcarce con el objetivo de elaborar un informe para la Consejería de Cultura y Turismo que recoja las necesidades detectadas a lo largo de los 31 ayuntamientos leoneses.
“El camino es una de las cosas más ricas que tenemos en la provincia de León y hay que conservarlo, mejorarlo y potenciarlo, ya que es fuente de riqueza”, ha destacado Ester Muñoz. La idea surgió hace algo más de un mes, tras la visita de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘Pulchra Leonina’, cuando le hicieron entrega de su informe anual con el estudio estadístico de los datos de los peregrinos que recorrieron la provincia durante el año 2021.
A partir de algunas deficiencias que plantearon desde la asociación, el servicio territorial de Cultura ha procedido a realizar un análisis de la situación real de la Ruta Jacobea a su paso por los 31 ayuntamientos que disfrutan de la vía cultural más importante de Europa. Un trabajo que está abierto a las diferentes propuestas que puedan hacer tanto ayuntamientos como juntas vecinales, asociaciones del Camino o empresas que trabajen o se preocupen por la ruta.
En este sentido, Muñoz ha considerado que “el mejor medio para poder resolver los problemas de la ruta es conocerlos y la única forma de conocerlos es pisarlos y vivirlos”. Las nueve etapas que realizará a lo largo de cuatro fines de semana durante los próximos meses serán:
Etapa 1: Sahagún - El Burgo Ranero
Etapa 2: El Burgo - Mansilla de las Mulas
Etapa 3: Mansilla - León
Etapa 4: León - San Martín del Camino
Etapa 5: San Martín del Camino - Astorga
Etapa 6: Astorga - Rabanal
Etapa 7: Rabanal - Molinaseca
Etapa 8: Molinaseca - Villafranca
Etapa 9: Villafranca - La Laguna
“El objetivo es que el Camino de Santiago, además de ser un camino de ida hacia el apóstol, sea también un camino de retorno. Lo que queremos es mejorar el recorrido de tal manera que la gente que pase por él conozca la provincia de León y quiera volver a ella. Que se quede unos días, que conozca a nuestras gentes y también nuestra gastronomía”, ha señalado Muñoz.
Durante los primeros kilómetros de la etapa inicial, la delegada ha estado acompañada de muchos de los alcaldes por los que pasa el Camino Francés, además de la jefa del servicio territorial de Cultura, Amelia Biaín; la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde; y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Anselmo Reguera. Muñoz ha agradecido a los alcaldes el trabajo constante que realizan para cuidar y ensalzar el camino a su paso por sus municipios, y a las asociaciones, que insisten a las instituciones para ponerlo en valor.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Delegación Territorial de León