Diario de Valderrueda
Las mejores rutas de senderismo en Prioro
viernes, 15 de agosto de 2025, 17:47
TURISMO - MONTAÑA LEONESA

Las mejores rutas de senderismo en Prioro

|

 Las mejores rutas de senderismo en Prioro.

Todas ellas suponen un viaje al pasado para conocer las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados, y se envuelven en un entorno natural privilegiado.

 

Horreos Prioro Verano 2024 DDV

 

En un recorrido por los municipios de la Montaña Oriental Leonesa te contamos cuáles son las mejores rutas para disfrutar de Prioro. Todas ellas suponen un viaje al pasado para conocer las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados, y se envuelven en un entorno natural privilegiado como es el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.

 

PR-LE 35: Corral de los Lobos en Prioro 

 

Corral de los lobos prioro

 

En primer lugar destaca la ruta del Corral de los Lobos en Prioro, que nos llevará a descubrir un pasado trashumante y ganadero. Es una travesía circular de 7,3 kilómetros y 285 de desnivel que arranca en dicha localidad y, tras cruzar el río Cea, nos lleva por un monte de grandes robles albares donde tradicionalmente los pastores llevaban sus rediles siguiendo las marcas del GR-1. Después, bajando al collado del Corral de Los Lobos podremos observar un chorco, la trampa que antaño utilizaban las gentes de la zona para cazar al lobo, el mayor depredador para su ganado, mediante batidas colectiva. 

 

 

PR-LE 53: Cañada Real Oriental Leonesa  

 

 

 

 

 

 

 

 

Cau00f1ada real oriental turismo MR

 

Como pueblo de pastores y trashumante, un recorrido que no puede faltar es el que discurre por la Cañada Real Oriental Leonesa a lo largo de algo más de 4 kilómetros (ida y vuelta), y con 337 metros de desnivel. Se trata de una caminata fácil de andar que deja atrás la localidad del Alto Cea en dirección hacia la Ermita del Pando. Alcanzado este punto el último tramo de subida se hace más relajado entre robles solitarios y las remembranzas del paso de miles de ovejas merinas.

 

Nacimiento del río Cea

 

 

 

 

Nacimiento del rio cea wikipedia

 

Otro imprescindible es la ruta que lleva a descubrir el maravilloso entorno donde nace el río Cea, uno de los principales afluentes del río Esla. El recorrido es sencillo, de apenas 4 kilómetros con 267 metros de desnivel, y asciende hasta la Fuente del Pescao, donde el agua mana para descender hacia Prioro. Además, a lo largo del trayecto este itinerario se adentra en un cruce de caminos entre el Sendero Histórico GR-1 y la Cañada Real Leonesa Oriental, permitiendo disfrutar de paisajes de ensueño.

 

Caserío Mental

 

Prioro Verano 2024 ddv 2

 

Entre las excursiones que ofrece el municipio se encuentra también el itinerario de 16 kilómetros con 545 metros de desnivel para llegar hasta el Caserío Mental, uno de los rincones más mágicos del Alto Cea. Es un conjunto cargado de historia y tradición, que está formado por un refugio y unas cuadras restaurados por el propio pueblo de Prioro. Años atrás en él llegaron a vivir 31 vecinos que tenían allí sus casas e incluso iglesia. 

 

 

 

La ruta, a pesar de su extensión, merece la pena porque discurre por una pista paralela al arroyo Mental, y sumerge al senderista entre robles y una naturaleza exhuberante.
 

GR-1 Prioro - Las Salas  

 

GR 1 Prioro corral de los lobos

 

Por último, uno de los recorridos con mayor antigüedad en esta zona de la Montaña Leonesa es el GR-1, que se puede realizar en diferentes etapas. En este caso abordamos la que discurre entre Prioro y Las Salas a lo largo de 17 kilómetros, con 644 metros de desnivel. 

 

El punto de partida es la plazuela de El Salido, donde nos encaminamos por una pista que remonta el vallejo del Repenedo hasta salir al collado del Corral de los Lobos, donde también podemos contemplar el antiguo chorco. Una vez que atravesemos el collado, tendremos que tomar una senda que desciende hacia Tejerina, y salir a la carretera al pie de la cascada de El Gorgolón. A continuación la ruta sube hasta la iglesia y continúa por la pista del cementerio, para llevar hacia un desvío del que surge otro camino que bordea fincas y corona la loma que limita el valle de Valdelascortes. 

 

Después habrá que atravesar una pista que corta perpendicularmente la ruta y seguir un ancho camino que se dirige a la divisoria de las cuencas del Cea y del Esla. En este punto comienza un pronunciado descenso entre bosques de distintas especies que finaliza en Remolina. Desde allí tendremos que continuar por la carretera hasta dar con una pista que cruza el río de Remolina, y adentrarnos en el Camino Real, siguiendo el margen izquierdo del Esla hasta Las Salas.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Turismo Montaña de Riaño; DDV

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.