Día histórico en Velilla: 300 puntos de dinamita volarán hoy la torre de refrigeración de la Térmica
Día histórico en Velilla: 300 puntos de dinamita volarán hoy la torre de refrigeración de la Térmica.
Con 101 metros de altura y puesta en marcha en la década de los 80 del siglo pasado, se reducirá a cenizas una parte de la historia industrial y minera de la Montaña Palentina.
ACTUALIZACIÓN:
ASÍ HA SIDO LA CAÍDA DE LA TORRE DE LA TÉRMICA
La historia de la minería en la Montaña Palentina vivirá un nuevo episodio hoy jueves con la demolición de la torre de refrigeración de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión por parte de la empresa vasca Iberdrola.
Desde las 16:00 horas, centenares de vecinos de la comarca, curiosos y nostálgicos verán como cae con una importante carga de explosivos mediante una voladura controlada en una operación que se realizará, según ha confirmado Iberdrola, con las máximas medidas y garantías de seguridad y una zona delimitada por un perímetro de seguridad de 250 metros debidamente señalizado entre 15:00 y las 18:00 horas, por lo que permanecerá cortada la P-215 desde la rotonda cercana a la Central hasta el Paseo de la Arboleda, con ruta alternativa por el Poblado minero.
La Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil formarán el dispositivo de seguridad y os vecinos del Barrio Las Cortes en su totalidad serán evacuados a partir de las 15:00 y durante tres horas. La evacuación es voluntaria y el Consistorio anunció que se les ofrecerá pasar esas horas de espera en el Hogar del Pensionista, donde se les dará un refrigerio.
El taxi, además, estará disponible durante la evacuación para las personas con movilidad reducida o dificultad para desplazarse y se recomiendan tres lugares para su visualización: La Reana, Miradores de la Reana y el aparcamiento de la puerta principal del cementerio.
La Central como Polo Industrial en el Alto Carrión
La trayectoria de esta instalación va paralela al crecimiento de la Central. En los años 1980 Iberduero decidió la ampliación y en octubre de 1984 fue puesto en funcionamiento el Grupo 2, con una potencia nominal de 350 MW. A su vez se construyó la torre de refrigeración, que no había sido necesaria para el Grupo 1, que era refrigerado en circuito abierto.
La torre de hormigón cuenta con nada menos que 101 metros de altura y un diámetro de entre 53 y 72 metros.
Fue en noviembre de 2017 cuando se comunicó el cierre de la Central y el 1 de julio de 2020 cuando Iberdrola apagó para siempre la Central Térmica de Velilla, así como otras siete instalaciones de este tipo, entre ellas Compostilla (Endesa) y La Robla (Naturgy), ambas en la Provincia de León.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Central Térmica de Velilla