ARCA 2025 ofrece un sábado cargado de estrenos en Aguilar de Campoo
ARCA 2025 ofrece un sábado cargado de estrenos en Aguilar de Campoo.
Seis compañías y un documental marcarán la jornada. A pesar de las altas temperaturas el festival está conquistando a miles de personas.
Aguilar de Campoo vive un intenso fin de semana con el festival ARCA, que ya ha reunido a miles de personas para disfrutar de los espectáculos de las compañías Annie Chambers, We Art, Estefanía de Paz Asín, Txema Muñoz, Rauxa, La Corcoles, Zanguango Teatro, Spinish Circo, Trapusteros Teatro, Situasound, Circ Panic, Pau Palus e Infinit.
El calor excesivo que ha marcado las pasadas jornadas no ha frenado la gran afluencia de público. La organización ha extremado las precauciones para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, reubicando varios espectáculos en el polideportivo municipal con el fin de evitar las altas temperaturas.
La programación de este sábado contará con seis compañías y la proyección de un documental. La jornada comenzará a las 13:00 horas en la Posada Santa María La Real, donde Trapusteros Teatro presentará 'Los cuentos de otro', un espectáculo de marionetas que se estrena en Castilla y León.
A las 16:30 horas, el Cine Amor acogerá la proyección del documental 'ARCA, historia de un sueño', dirigido por Cristina Herrero Laborda con motivo del 30 aniversario del festival. Las actuaciones de tarde arrancarán en la Plaza de La Compasión a las 18:00 horas con 'Tot bé', de la compañía mallorquina Curolles, también estreno en la comunidad.
Le seguirá, a las 19:00 horas en la Plaza de España, 'Île O' de la compañía francesa Barolosolo, galardonada en el TAC Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. De vuelta en la Plaza de La Compasión, el tercer estreno castellano y leonés del día llegará a las 20:15 horas con 'Moving Zen', del artista taiwanés Chien Hung-Kuo.
Posteriormente, a las 21:30 horas, el escenario se trasladará a El Coto, junto a las piscinas de
verano, con 'Zloty' de Pau Palaus, para el que será necesario retirar entrada en la Oficina de Turismo o en taquilla una hora antes del inicio.
La jornada concluirá a las 22:30 horas en la Plaza de España con 'Ovvio', de Lapso Cirk, espectáculo premiado en el TAC de Valladolid, en Zirkolika Barcelona y en Umore Azoka de Leioa.
Huella de carbono
Por su parte, el Festival Internacional de Artes de Calle de Aguilar de Campoo (ARCA) ha anunciado que, por primera vez, calculará su huella de carbono con el objetivo de conocer el impacto ambiental de su actividad y diseñar medidas para reducirlo en futuras ediciones.
La organización recopilará datos sobre el consumo energético, los desplazamientos de artistas y público, la gestión de residuos y el uso de materiales en la producción de espectáculos. Con esta información, elaborará un informe que permitirá identificar las principales fuentes de emisiones de CO₂ del evento.
“Queremos que ARCA sea no solo un referente cultural, sino también un ejemplo de responsabilidad ambiental. Medir nuestra huella de carbono es el primer paso para tomar decisiones más sostenibles”, han señalado desde la dirección del festival.
El cálculo se realizará con la colaboración de especialistas en sostenibilidad y seguirá metodologías reconocidas internacionalmente. Entre las acciones previstas a medio plazo se incluyen la optimización del transporte, la reducción de plásticos de un solo uso y la apuesta por energías renovables en los espacios escénicos.
ARCA, que este año celebra su 31ª edición, reúne a decenas de compañías nacionales e internacionales y a miles de espectadores, lo que supone un importante movimiento de personas y recursos. La medición de su huella de carbono busca concienciar tanto a la organización como al público sobre la necesidad de disfrutar de la cultura de forma más responsable con el medio ambiente.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: ARCA 2025 - Gerardo Sanz y Ayuntamiento de Aguilar de Campoo