El postre que no puede faltar en las Fiestas de San Froilán en León: Las rosquillas
El postre que no puede faltar en las Fiestas de San Froilán en León: Las rosquillas.
Con motivo de la festividad, te contamos el secreto para preparar uno de los dulces caseros más exquisitos de la gastronomía leonesa.
No hay celebración que se precie en León que no vaya ligada al sabor de su gastronomía, por ello ahora que comienzan las Fiestas de San Froilán 2024, un postre que no puede faltar son las sabrosas rosquillas. Te contamos su historia y el secreto para preparar uno de los dulces caseros más exquisitos de la gastronomía leonesa.
- Historia:
Esta elaboración típica leonesa tiene un origen muy reciente, vinculado con el leonés Santiago Pérez, maestro confitero de las desaparecidas confiterías La Coyantina. Todo comenzó cuando realizaba el servicio militar en Gijón, tiempo que aprovechó para aprender la profesión en el obrador de un confitero alemán.
Después, el leonés paso varios años en Alemania, donde continuó su aprendizaje y desarrolló su arte, y finalmente, tras su vuelta, allá por los años 80 intentó introducir estas rosquillas en la gastronomía leonesa. Sin embargo, por aquel entonces no tuvieron éxito y dejó de ofrecerlas en sus confiterías, aunque la receta ha sobrevivido gracias a los recetarios de la escuela que el confitero creó, hoy bajo la dirección de su hijo.
Así, no fue hasta finales de los años 90 cuando Luis César García González, de la Confitería Asturias, recuperó la receta y la introdujo en su negocio, donde cosecharon un importante y sorprendente éxito.
A partir entonces, son muchos los reposteros que se han unido para relacionarlas con las fiestas más tradicionales y queridas por los leoneses, las de San Froilán, lo que ha conseguido que se conviertan en un postre muy apreciado.
- Características:
Se trata de unas rosquillas de unos 20 o 30 gramos aproximadamente que son elaboradas a base de una masa de leche, sal, mantequilla, harina y huevos, saborizada con ron y que finalmente se recubre de un glasé blanco de azúcar (azúcar glas, agua y limón).
- Receta de las rosquillas de San Froilán, por Gosolandia
Ingredientes:
140 gr de harina.
75 gr de mantequilla.
270 ml de leche entera.
1 cucharadita de sal.
1 chorro de licor (ron o agua de azahar).
3 huevos
Aceite de girasol para freír.
Para la cobertura un glaseado que hacemos con:
35 ml agua.
120 gr de azúcar glas.
Papeles de magdalena para ayudar a freírlas.
Receta casera. paso a paso:
- En un recipiente a fuego medio colocamos la mantequilla, sal, leche y licor. Removemos y esperamos a que hierva.
- En ese momento añadimos la harina y removemos hasta que se integre y se forme una pasta que se despega sola de las paredes. Entonces apagamos el fuego y dejamos enfriar 15 minutos.
- Añadimos un huevo y removemos bien hasta que se integre a la mezcla. Esto lo repetimos tres veces una con cada huevo.
- Colocamos esta pasta en una manga pastelera con una boquilla rizada.
- Formamos un aro de masa en la base un papel de magdalena. Repetimos con cuantos papeles necesitemos para acabar la masa.
- En una sartén con abundante aceite de girasol ya caliente colocamos una rosquilla boca abajo, es decir, el culo del papel hacia arriba. Cuando se vaya dorando notaremos que el papel se va despegando (Si no lo hiciese tenemos que sacarla y despegarlo nosotros).
- Una vez dorada una cara y sin papel, les damos la vuelta para dorarla por la otra cara. Las dejamos reposar en un plato con papel de cocina absorbente para que nos quite el excedente de aceite que pudiesen tener.
- Para la cobertura simplemente mezclamos el agua con el azúcar y batimos bien hasta que se forme una crema, luego pintamos cada una de las rosquillas con esa crema con ayuda de un pincel de cocina. Y ya tenemos listas nuestras rosquillas de san Froilán.
Os mostramos la receta en vídeo de la elaboración de las rosquillas de San Froilán para que no os quede ninguna duda de este delicioso postre.
Vídeo-receta en HD:
Fuente: Diario de Valderrueda - Golosolandia
Fotografía: http://hechoenlapropiete.blogspot.com.es
Vídeo: Golosolandia