Diario de Valderrueda
Se necesitan trabajadores para la construcción de una presa en Castrejón
martes, 6 de mayo de 2025, 08:47
EMPLEO - MONTAÑA PALENTINA

Se necesitan trabajadores para la construcción de una presa en Castrejón

|

Se necesitan trabajadores para la construcción de una presa en Castrejón.

Buscan peones y oficiales para la obra sobre el arroyo 'Las Cuevas'.


Unnamed


La ejecución de las obras de la presa sobre el arroyo 'Las Cuevas' supone un incremento de las ofertas de empleo en la Montaña Palentina. Concretamente se necesitan peones y oficiales de construcción para llevarla a cabo.


El arroyo 'Las Cuevas' se encuentra en la localidad de Castrejón de la Peña, junto al embalse de Villafría perteneciente al término municipal de Santibáñez de la Peña. 


La Junta de Castilla y León licitó por 14,4 millones de euros la construcción de esta presa que permitirá embalsar 10,9 hectómetros cúbicos de agua, y que alcanzará una altura de 50 metros sobre el cauce. 


De esta manera, el embalse, que abarca la Zona Regable del Valdavia, alcanzará una superficie aproximada de 4.500 hectáreas de nuevo regadío, siendo el primero de Castilla y León con un 100% de eficiencia energética.


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Arroyo Las Cuecas


relacionada El centenario de un estandarte educativo en la Montaña Palentina
relacionada Guardo se pone en marcha por la inclusión
relacionada Barruelo reclama la puesta en marcha de la convocatoria de los Planes de Empleo para Pueblos Mineros 2022
relacionada Captura impresionante en Velilla: una trucha de 4,2 kilos y 76 centímetros
relacionada VÍDEO/ Una osa y dos oseznos disfrutan de la primavera tras hibernar en la Montaña Palentina

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.