Diario de Valderrueda
Arde León, nos están quemando el alma
miércoles, 20 de agosto de 2025, 13:56
OPINIÓN - INCENDIOS FORESTALES

Arde León, nos están quemando el alma

|

Arde León, nos están quemando el alma.

OPINIÓN/ El lunes salí a la calle, como cientos de personas, a compartir mi indignación y mi desconsuelo. Y allí, me contaba una buena amiga que temía lo que pudiese encontrar en su casa, a la vuelta...

 

Incendio barniedo   Diputación de León 1

 

El lunes salí a la calle, como cientos de personas, a compartir mi indignación y mi desconsuelo por lo que estamos haciendo a esta Tierra que tanto amo, y allí, frente a un Ayuntamiento ausente, me contaba una buena amiga que temía lo que pudiese encontrar en su casa, a la vuelta.

 

Había venido a la concentración de la capital leonesa desde el pueblo de su infancia, ya lejana (es mi amiga vital y valiente, con el coraje de una mujer de niñez curtida en la Montaña Oriental leonesa de los años 50 del pasado siglo), acosado ahora por la voracidad del fuego sin control de Canalejas, de Valdeburón, Calaveras, Valcuende... Pero su temor particular no nacía de las devastadoras llamas, sino de haberse enfrentado a unos niñatos, primero para impedirles salir al monte, seco como yesca que espera una chispa, con un Quad (¡tuvo que plantar su cuerpo tan menudo como bravo en el camino, los brazos en cruz, frente al vehículo!), y después para recriminarles por tirar petardos en la plazuela... ¡tirar petardos, a estas alturas del ecocidio que estamos padeciendo!

 

Los muchachos se encararon con ella, al parecer hartos de que la gente del pueblo no les dejase divertirse a los que venían de fuera a disfrutar de sus vacaciones, con tal agresividad que alertaron a algún vecino que salió a defender a mi amiga.

 

Frustrada así su diversión y acallada su bravuconería, se vengaron valientemente destrozando una mata de lilas silvestres que mi amiga cuidaba con mimo, a la orilla de la plazuela.

 

Si duele ver esta insensibilidad por la Tierra herida en cualquier chiquillo, más triste resulta verla en los nietos del pueblo, pues eso eran los temerarios mozos, hijos de desertores del arado, que no emigrantes: emigrantes somos quienes (como mi amiga, afincada desde hace muchas décadas a 700 Km de su amada montaña leonesa, a la que defiende y cuida cuanto puede) tuvimos que dejar nuestra tierra para buscar el sustento, pero nunca dejamos de regar y cuidar las raíces que nutrieron lo que hoy somos; desertores son quienes al dejar su tierra sacudieron el polvo de sus sandalias, arrancaron sus raíces, renegaron de su origen arrojaron al olvido y la vergüenza la memoria de su infancia, las vivencias de sus padres, la historia de los padres de sus padres.

 

A esos tristes niñatos malcriados les molestaba que los vecinos sintiesen que el pueblo era suyo...¡Pero es que lo es!

 

El pueblo es nuestro, y no porque la tierra nos pertenezca, sino porque nosotras pertenecemos a esta Tierra.

 

Porque nada somos sin ella.

 

Por eso la cuidamos.

 

Por eso la defendemos.

 

Por eso ayer sentimos la necesidad de salir a la calle a gritar nuestro dolor

 

Porque sentimos que nos están quemando el alma.

 

Fuente: Alité (Alicia Serantes Gómez)

Fotografía: Incendio de Barniedo - Diputación de León - Sepeis

 

relacionada El caos sigue: el fuego no frena y obliga a evacuar Valverde de la Sierra y Cardaño de Arriba
relacionada El grave incendio de Barniedo ya arrasa más de 15.300 hectáreas
relacionada La Junta declara la 'alarma extrema' por riesgo de incendios en 13 municipios de la Montaña Oriental y la Montaña Palentina
relacionada Realojados todos los pueblos del Valle de Valdeón por los incendios de Barniedo y Caín

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.