Policía Nacional advierte sobre oleada de secuestro de cuentas de Whatsapp en la provincia de León
Policía Nacional advierte sobre oleada de secuestro de cuentas de Whatsapp en la provincia de León.
La Comisaría Provincial de León ha detectado un importante incremento de estos delitos en las últimas fechas.
La Policía Nacional de la Comisaría Provincial de León ha constatado un importante incremento de delitos de estafa a través de secuestros de cuentas de Whatsapp en la provincia de León las últimas fechas.
La estafa comienza recibiendo un mensaje de un contacto de Whatsapp, en el que se pide que se envíe un código de 6 dígitos para poder recuperar los datos de su teléfono.
Supuestamente y con la excusa de que ese contacto ha cambiado de teléfono móvil se le pide que envíe ese código para activar el sistema de mensajería.
Al introducir ese código se está autorizando a que la aplicación sea registrada en otro dispositivo nuevo, perdiendo o deshabilitando la aplicación en el propio teléfono móvil.
Cuando esto sucede, los estafadores obtienen acceso a la aplicación y a todos los contactos, lo que les permite realizar la operación de nuevo con tantas víctimas como contactos.
Generalmente, el delito continúa con la solicitud de envíos de dinero a todos o parte de los contactos a través de BIZUM o transferencias bancarias a un número de teléfono o de cuenta de la organización con la excusa de que tienen bloqueadas las cuentas de Whatsapp y necesitan realizar pagos urgentes.
En la provincia se ha comprobado la consumación de todos estos delitos en varias ocasiones, según lo manifestado por las víctimas en sus denuncias.
Estas operaciones, amparadas en la opacidad y el anonimato que da internet, son de difícil trazabilidad y seguimiento.
CONSEJOS
Desconfíe y verifique la solicitud recibida por su contacto, leyendo detenidamente el contenido del mensaje. Y no descargue enlaces que hayan sido enviados por entidades no verificadas.
Informe a la Policía de cualquier intento de estafa o solicitud de envío de dinero que pudiera ser sospechoso.
No envíen dinero sin previamente verificar telefónicamente con el contacto tal petición, la urgencia no puede ser tal.
Si detecta el engaño, avise a contactos comunes del intento de estafa y bloqueen al usurpador.
Ante todo, nunca envíe correos, datos personales o autorizaciones recibidas desde otro dispositivo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Policía Nacional León - archivos