Diario de Valderrueda
Los vinos de la DO León cosechan 19 medallas más en grandes concursos internacionales
martes, 22 de julio de 2025, 14:18
AGROALIMENTACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

Los vinos de la DO León cosechan 19 medallas más en grandes concursos internacionales

|

Los vinos de la DO León cosechan 19 medallas más en grandes concursos internacionales.

Las bodegas leonesas alcanzan 11 altos reconocimientos en los Premios Zarcillo, 5 en los Baco y 3 en Ecovino, con lo que acumulan 41 sólo en lo que va de temporada.

 

Sesiu00f3n de cata de los Zarcillo International Wine Awards 2025

 

Diecinueve medallas, mayoritariamente de oro, constituyen el extraordinario balance de las bodegas de la Denominación de Origen León en los tres últimos grandes certámenes vinícolas internacionales del calendario 2025.

 

Once de ellas premiaron los vinos elaborados con la variedades de uva autóctonas Albarín y Prieto Picudo en los prestigiosos Zarcillo International Wine Awards 2025, a las que precedieron las cinco en el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes Baco y las tres de Ecovino, que este año alcanzó su décimo sexta edición.

 


La bodega El Sueño de las Alforjas (Valdevimbre) se ha consolidado ya como un clásico en el palmarés del concurso de vinos ecológicos Ecovino, en esta ocasión con un gran oro para ‘El Sueño de las Alforjas’, blanco con crianza de la variedad Albarín de la añada 2022, y dos oros para ‘Cascabel’, blanco de la misma vinífera, y ‘Mojalpico’, rosado de Prieto Picudo, ambos de la vendimia 2024.


Meóriga (Mayorga de Campos) y Gordonzello (Gordoncillo) hicieron doblete en el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes Baco. La primera con una medalla de oro para el ‘Esencia 33’ y de plata para el Finca Tiramulos; y la segunda, con sendas platas para los ‘Peregrino’ y ‘Gurdos’. Finalmente, Tampesta-Andrés Marcos (Valdevimbre) sumó la quinta medalla en este certamen, igualmente de plata, con su ‘Tampesta’. Todos ellos rosados de la variedad Prieto Picudo y, como fijan las normas, de 2024.

 

Botellas de vino blanco genérico de Albarín y rosado de Prieto Picudo de la Denominación de Origen León (1)


Los Zarcillo International Wine Awards, la gran cita de los vinos de Castilla y León, fue especialmente prolija para los vinos de la DO León, que cosecharon once importantes reconocimientos. Meóriga (Mayorga de Campos) volvió a hacer doblete, en esta ocasión con oros para los tintos ‘Finca Tiramulos 2021’ y ‘SM Roble 2022’, ambos de la variedad Prieto Picudo. 

 

Al escalón más alto del podio subieron también los blancos ‘Maneki’, albarín con barrica de 2023 (Tampesta-Andrés Marcos, Valdevimbre) y ‘Albaricus’, de la misma variedad y de 2024 (Vitis Velado-Castrotierra de Valmadrigal), y los rosados 2024 ‘Peregrino’ (Gordonzello) y ‘Lágrima de Vitalis’ (Vitalis-Villamañán). 


Con medallas de plata volvieron a ser premiados los ‘Finca Tiramulos’ y ‘SM Roble’ (Meóriga), los dos de la vinífera reina y de la añada 2021; el también tinto ‘Abadía de Balderedo’ (Cooperativa Comarcal de Valdevimbre), un gran reserva de la cosecha 2009 con 85 meses en barrica que ya había sido reconocido con el mismo galardón en la anterior edición del certamen; y los rosados de la última vendimia ‘Peregrino’ (Gordonzello) y ‘Valle Gudín’ (Melwa-Valdevimbre).


Estas altas distinciones elevan a 41 las medallas conseguidas por los vinos de la DO León (tres grandes oros, veintiséis de oro y doce de plata) en los primeros y más prestigiosos certámenes vinícolas internacionales en lo que va de temporada, confirmando las excelentes cualidades organolépticas y el extraordinario potencial enológico de las variedades autóctonas que son referencia en el territorio vitivinícola del sur de la provincia de León.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Cata Zarcillo International Wine Awards y vinos de León - DO León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.