"Llegaremos hasta el final aunque suponga la desaparición del Parque Regional de la Montaña de Riaño"
Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, llegó el día.
La Justicia admitió a trámite la demanda de las Juntas Vecinales que lo conforman para reclamar la modificación de sus instrumentos de gestión.
"Llegaremos hasta el final de este proceso judicial aunque eso suponga la desaparición de este Parque Regional", asegura el pedáneo de Riaño, Luis Eugenio Alcalde.
Por Eugenio Alcalde, presidente de la Junta Vecinal de Riaño.
"Tal día como hoy, 18 de julio de 1994, hace 31 años fue el peor día de la historia de la Montaña Oriental Leonesa, exceptuando los derribos para la construcción del embalse.
Ese día entró en vigor la declaración del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, antes Parque Regional de los Picos de Europa, y perdimos nuestra dignidad, el poder de gestión y el derecho a decidir sobre todo nuestro patrimonio natural y forestal, ese que nuestros antepasados, con todo su esfuerzo y trabajo, habían cuidado y mimado durante toda su vida.
A partir de ese día, unos señores con despachos de suelo de parquet abrillantado, corbatas de seda, y zapatos castellanos, paseándose muy de vez en cuando con esa arrogancia que les caracteriza, nos engañaron con promesas de millones y riqueza para nuestros pueblos y nos convencieron de que ellos eran quienes sabían conservar nuestro patrimonio, que lo que habían hecho nuestros antepasados durante toda la vida estaba mal hecho, que ellos no sabían, que estaban equivocados.
Esa manada de políticos, ingenieros, gestores, agregados, aprovechados, etc. empezaron a estudiar, planificar, gestionar, y administrar todo nuestro patrimonio.
Y empezaron a llegar ayudas millonarias de Europa, porque el ecologismo vende, millones y millones de euros para mejorar nuestra calidad de vida, para crear riqueza, prosperidad y bienestar en los pueblos del Parque Regional. Millones y millones que al final no salieron de los despachos, entre flotas automovilísticas, sueldos, estudios, proyectos, más sueldos, más estudios y más proyectos.
31 años después la prosperidad, la riqueza, y el bienestar se convirtieron en decadencia, abandono, y malestar. 31 años después nuestro patrimonio natural y forestal está abandonado por completo. Han sido 31 años de prohibiciones y más prohibiciones, en definitiva, 31 años de ninguneo.
La gente de la montaña somos honrados, trabajadores, campechanos, hospitalarios, solidarios, educados... Pero todo tiene un límite, y al final llegó lo que tenía que llegar. y pasó lo que tenía que pasar. La paciencia se agotó, y un servidor dos años en solitario y dos años y medio con el apoyo de las Juntas Vecinales, a excepción de Tierra de la Reina, se propuso desmontar la aventura del Parque Regional que, plagada de irregularidades y aprovechando la desbandada de los pueblos por los derribos, iniciara el que fuera consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Francisco Jambrina, junto a sus secuaces.
Han sido cuatro años y medio de trabajo en silencio, cuatro años y medio de desilusiones, de decepciones y de ninguneos por parte de la administración autonómica, pero la constancia y la paciencia la mantuvimos intacta como el primer día. Fueron muchas reuniones entre nosotros y con nuestro equipo de abogados y, por fin, el pasado 11 de abril de 2025 el Juzgado de lo Contencioso nº1 de León admitió a trámite nuestra demanda contra el Parque Regional.
A partir de aquí exigiremos el cumplimiento de todas y cada una de nuestras peticiones, la modificación de los instrumentos básicos de gestión como son el Plan de Ordenación de Recursos Naturales el Plan Rector de Uso y Gestión, y Junta Rectora.
En definitiva, lo justo para que la gestión del Parque Regional sea una gestión ejemplar y no un chiringuito como hasta ahora, ya que los principales interesados en la protección del patrimonio natural y forestal somos nosotros, porque este patrimonio es la herencia de nuestros antepasados.
Las ideas las tenemos muy claras y la paciencia y la constancia firme e inquebrantable, por eso de no aceptarse nuestras justas peticiones llegaremos hasta el final de este proceso judicial aunque eso suponga la desaparición de este Parque Regional"
Fuente: Luis Eugenio Alcalde
Fotografía: Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre - Archivos - DDV