La Biblioteca Municipal de Aguilar recupera las cifras anteriores a la pandemia
La Biblioteca Municipal de Aguilar recupera las cifras anteriores a la pandemia.
La entidad incrementó el préstamo de documentos en un 22,59% durante 2022 y aumentó un 2,98% el número de socios.
La actividad de la Biblioteca Pública Municipal de Aguilar de Campoo ha recuperado sus cifras anteriores a la pandemia y, durante el 2022, su tendencia ha sido ascendente, asentando la recuperación. Según un informe de la propia entidad, el pasado año se prestaron un total de 11.846 documentos, lo que supone un 22,59% más con respecto al ejercicio anterior, cuando fueron 9.963 documentos prestados en pleno proceso de recuperación por la crisis sanitaria.
Sin embargo, en el caso de la plataforma de préstamo de libros electrónicos eBiblio Castilla y León, que repuntó especialmente en 2020 con el confinamiento, ha mostrado una tendencia a la baja durante 2022. De hecho, comparando con ese año los préstamos han descendido de 791 a 591 unidades. Eso sí, los usuarios de la Biblioteca de Aguilar de Campoo que utilizan este servicio han aumentado desde 2019 más de un 115%, de 36 a 78.
En cuanto a los visitantes que se acercaron a la Biblioteca a lo largo del pasado año, se estima que fueron un total de 46.017 personas, una cifra que refleja la reapertura con cierta normalidad de todos sus espacios y muy cercana a los datos anteriores a 2020.
En números globales, alcanzó un total de 3.939 socios a 31 de diciembre de 2022, lo que supone un ascenso del 2,98% con respecto al ejercicio anterior. En lo referido expresamente a las altas, durante 2022 se inscribieron como socios 118 personas, un 26,88% más que en 2021.
Segmentando por grupos de edad y sexo se aprecia que el grupo de mujeres usuarias de la Biblioteca sigue siendo el más numeroso; 1.939 frente a 1.456 en el caso de usuarios de más de 14 años, y 253 frente a 245 en el caso de los menores.
De todos ellos 743 fueron usuarios activos, es decir, que al menos una vez utilizaron su carnet para el servicio de préstamo frente a 692 del 2021, suponiendo un aumento del 7,37%.
Por último, con respecto al equipamiento y la colección documental de la Biblioteca, a día 31 de diciembre era de 31.016 documentos lo que supone un aumento de la colección del 2,41%. Un éxito alcanzable también gracias a la gran cantidad de actividades realizadas en la Biblioteca durante el pasado año, entre las que destacan aquellas de extensión cultura y lectora.
Es destacable el proyecto de dinamización lectora que, una vez más, ha sido reconocido con el premio María Moliner del Ministerio de Cultura, lo que ha supuesto una dotación de 2.777 euros para la compra de libros.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León - Biblioteca Municipal de Aguilar
Escribe tu comentario