Presentado el proyecto de turismo activo MTB ‘Zona Alfa León’ en el Alto Bernesga
La Junta presenta el proyecto de turismo activo MTB ‘Zona Alfa León’ en el Alto Bernesga.
Cuenta con 19 recorridos de ciclismo de montaña con cerca de 120 kilómetros y un desnivel acumulado de unos 10.000 metros.
El municipio de Geras de Gordón ha acogido esta mañana un desayuno informativo, organizado por la Asociación de Empresarios Alto Bernesga, en el que más de 50 empresarios han podido conocer de primera mano toda la información relativa al proyecto del Centro Mountain Bike 'Zona Alfa León' impulsado por la Junta de Castilla y León.
En la presentación se ha dado a conocer la situación actual y el desarrollo de las obras, que comenzaron en febrero y fueron licitadas por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León con un importe de 1.408.829 euros. Los trabajos finalizarán este mes de diciembre y que contemplan 15 senderos de bajada, con 4 rutas Mountain Bike (MTB) circulares y 11 senderos sostenibles.
Todos los recorridos están unidos por dos rutas Cross Country (XC) periféricas entre la Pola de Gordón y La Robla, y cuatro accesos señalizados para enlazar y ascender a los puntos de inicio de los senderos construidos.
En total, 'Zona Alfa León' cuenta con 19 recorridos con una longitud cercana a los 120 kilómetros y un desnivel acumulado aproximado a los 10.000 metros e incluso, tendrá líneas de saltos, líneas de progresión de todos los niveles (algunas diseñadas especialmente para niños y debutantes), senderos técnicos, senderos de subida y por supuesto, 'flow trails'.
Además, contará con diferentes niveles de dificultad en función de las características técnicas de cada sendero y, especialmente, del nivel de los usuarios a los que va dirigido. La concepción se ha planteado como un centro para la práctica del MTB con una serie de peculiaridades que lo convierten en un centro pionero en España, y como un proyecto que combina la recuperación y adecuación de senderos tradicionales con la construcción de nuevas rutas para uso preferente de ciclistas.
Durante la reunión se comunicó también la puesta en marcha de una plataforma de gobernanza, un plan de marketing y una página web para la gestión posterior del Centro MTB. Así, se busca la implicación y participación de todos los agentes como administraciones locales, asociaciones de empresarios (hostelería, restauración, ganaderos, turismo activo, etc) y, en general, todos aquellos que de una u otra forma puedan verse beneficiados por 'Zona Alfa'.
Las primeras acción de comunicación ha sido la elaboración de un vídeo de realidad virtual en 360 grados en algunas de las sendas que conforman 'Zona Alfa', que será la tarjeta de presentación con la que el proyecto acudirá a FITUR 2023, que se desarrollará en Madrid del 18 al 22 de enero.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Mountain Bike