Crean una plataforma para luchar por la vega de Sorriba del Esla
Crean una plataforma para luchar por la vega de Sorriba del Esla.
El objetivo de este grupo cívico es un acercamiento con Adif para paralizar las expropiaciones del proyecto que perjudica en el pueblo y antesala de Cistierna.
El pasado sábado, 12 de junio, se creaba oficialmente la Plataforma por la Defensa de la Vega de Sorriba del Esla, que se organiza como sociedad legal para la defensa de un paraje inmediato al macizo de Peñacorada, en la antesala de la garganta del Esla que dirige hacia Valdeburón y Tierra de la Reina; de gran riqueza paisajística, agrícola y patrimonial.
Entre el patrimonio histórico de este especial enclave destaca el puente romano de Mercadillo; la Virgen de la Vega donde se halló una lápida Vadiniense dedicada a Bodero del clan de los Bodivescos estudiada por el P. Fita y, dos caminos a Santiago: la Ruta Vadiniense de Potes a Mansilla de las Mulas y el Vexu Camin investigado y publicado por D. Julián González Prieto.
Lo que busca y procura la recién creada plataforma, que nada más nacer tiene un importante grupo cívico que la apoya, es un acercamiento sin acritud hacia Adif y hacia las autoridades municipales "para buscar todos juntos una solución consensuada que satisfaga a todas las partes", señalan en un comunicado.
La Plataforma por la defensa de la Vega de Sorriba del Esla pide la cooperación del Ayuntamiento de Cistierna y de Adif en el sentido de paralizar las actuaciones expropiatorias durante el tiempo necesario para estudiar entre las partes las alegaciones que se hagan y que por un déficit de información no se han podido hacer antes. "Todo proceso expropiatorio y más el que va dirigido a una población diezmada y muy envejecida es traumático". Apuntan, además, que se afectaría el patrimonio histórico así como un paisaje agrícola milenario, humanizado pero también natural; propiedad privada y comunal: caminos, presas, setos vivos y; la tradicional procesión a la Virgen de la Vega.
"Desde nuestra conciencia identitaria leonesa y española no disolvente y como hijos del antiguo concejo de la Villa de Sorriba y del concejo de la Villa de Cistierna, que ya estaban aquí mucho antes que la moderna institución de los ayuntamientos, apelamos al consenso y participación con nuestros munícipes y con Adif, consenso que sólo nacerá si somos fieles y acordes con el tronco dialogante más que milenario del concejo de vecinos leonés del que brotamos y somos una rama", finalizan.
Fuente: Diario de Valderrueda - Siro Sanz García
Fotografía: Vega de Sorriba - Siro Sanz García