Porma y Riaño amplían sus reservas hasta el 93 % de capacidad
La reserva hídrica del Duero se mantiene al 92,6% de su capacidad, ocho puntos porcentuales por encima de la media de la década.
Porma y Riaño amplían sus reservas hasta el 93 % de capacidad.
Se trata de la media más elevada de los últimos 10 años en los embalses de la Montaña Oriental.
Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) cuentan hoy con una reserva de agua embalsada de 2.665,4 hm³, lo que representa un 92,6% de su capacidad total, según el último informe elaborado por el Organismo de cuenca. Unos valores que suponen once puntos porcentuales más que hace un año (81,6%) y ocho por encima de la media de la última década (84,8%).
En estos momentos, todos los sistemas alcanzan cotas superiores al 90%, destacando la evolución del Adaja, con el embalse de Castro de Las Cogotas (Ávila) a su máxima capacidad, al 98,5 %, muy por encima de los niveles de hace un año (40,7%).
Le siguen los embalses de Palencia –Camporredondo, Compuerto, Cervera, La Requejada y Aguilar de Campoo- que se sitúan en conjunto al 95% de su capacidad total, con 462,6 hectómetros cúbicos de agua almacenada en estas fechas. Un dato similar al del embalse de Cuerda del Pozo, en el sistema Alto Duero, al 93,4% de su capacidad, frente al 86% de media de la década.
Los valores actuales de la cuenca se mantienen en la última semana, con los embalses leoneses de Riaño, Barrios de Luna, Porma y Villameca, al 92,8% de su capacidad total. El volumen global almacenado es de 1.202,2 hm³, un dato similar al de hace doce meses y cuatro puntos porcentuales por encima de la media de la década.
Aunque los datos son positivos y aseguran el desarrollo normal de la campaña de riego, la CHD sigue insistiendo en la necesidad de realizar un consumo responsable y eficiente de un recurso valioso y escaso como es el agua, para acumular el máximo volumen al final de campaña en todos los sistemas garantizar la próxima.
Durante el Estado de Alarma, la Confederación mantiene disponible las 24 horas personal encargado de las infraestructuras hidráulicas, para asegurar el poder atender un servicio público esencial, como es la satisfacción de la demanda agraria, siempre manteniendo los obligados protocolos de salud y seguridad.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Embalse de Riaño (León) - Carlos Álvarez Alvarado