Diario de Valderrueda
Guardo inaugura una bocamina restaurada de su primera explotación minera
martes, 15 de julio de 2025, 16:34
MINERÍA - MONTAÑA PALENTINA

Guardo inaugura una bocamina restaurada de su primera explotación minera

|

Guardo inaugura una bocamina restaurada de su primera explotación minera.

Tras casi dos años de trabajo, rinde homenaje a los mineros guardenses y recoge una pequeña muestra del material y las labores propias de la minería.

 

Inauguracion bocamina guardo (7)

 

Entre los actos del 50 aniversario del Monumento al Minero, Guardo celebró ayer la inauguración de una bocamina de la mina de Valdecastro, la primera explotación minera en la localidad de la Montaña Palentina, que ha sido restaurada a través del Club de Entibadores Palentinos con apoyo de las ayudas 'A Huebra de la Diputación de León. 

 

 

Tras casi dos años de trabajo, vecinos y antiguos trabajadores han podido visitar este espacio, que rinde homenaje a los mineros guardenses y recoge una pequeña muestra del material y las labores propias de la minería.

 

Inauguracion bocamina guardo (8)

 

"La actuación, que se enmarca en otro proyecto más grande, se ha centrado en la puesta en valor de la bocamina, un transversal que que se abrió para acceder a las primeras capas de la mina de Valdecastro, y en colocar diferentes zonas y materiales que enseñen las diferentes zonas de trabajo que había en una explotación minera", explica el alcalde, Juan Jesús Blanco. 

 

 

Para ello, se ha contado con la colaboración del Club de Entibadores Palentinos, que se ha encargado de la mano de obra, y de la Diputación de Palencia, que a través de la convocatoria de ayudas 'A Huebra' ha costeado los materiales necesarios. "Llevaremos cerca de 50.000 euros de inversión para realizar una recuperación medioambiental y de la tradición minera, y para crear una nueva motivación turística", apunta el regidor municipal.

 

Inauguracion bocamina guardo (9)

 

Para acceder a ella se ha habilitado un camino desde la carretera P-215, ya que la bocamina se encuentra justo a la entrada de Guardo desde Velilla del Río Carrión, con el fin de que sea fácilmente visitable. Además, para adecuar el entorno se realizaron labores de ajardinamiento, desbroce y limpieza. 


A estos trabajos se sumó la instalación de elementos mineros, como vagonetas, y de esta forma, se ha conseguido crear un espacio que sirve de reconocimiento y homenaje a los mineros guardenses, y un lugar más para visitar en la localidad de la Montaña Palentina.  

 

Bocamina de la Mina de Valdecastro

 

Obras recuperacion bocamina guardo

 

Esta bocamina fue fruto de las labores de extracción que se llevaron a cabo en el Valle de Valdecastro, al otro lado de los restos objeto de la restauración. La explotación minera contaba con un pequeño tren que recorría toda la loma y cuando ya era más complicado acceder desde el otro lado a las vetas, se abrió esta nueva mina en la cara guardense.

 

Inauguracion bocamina guardo (1)
Inauguracion bocamina guardo (5)
Inauguracion bocamina guardo (4)
Inauguracion bocamina guardo (3)
Inauguracion bocamina guardo (2)
Inauguracion bocamina guardo (6)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Inauguración de la bocamina y estado anterior - Ayuntamiento de Guardo 

relacionada IMÁGENES/ Emotivo acto en Guardo para honrar los 50 años del Monumento al Minero
relacionada La tradicional Romería del Carmen 2025 llenará Guardo de devoción
relacionada IMÁGENES/ San Cristóbal brilla con decenas de camiones en Guardo
relacionada La Cofradía de la Virgen del Carmen conmemora su 75 aniversario en Guardo

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.