El Geofest del Geoparque Las Loras arrancará en la Montaña Palentina
El Geofest del Geoparque Las Loras arrancará en la Montaña Palentina.
La compañía Impromadrid representará este sábado en la iglesia de San Pantaleón de Helecha de Valdivia una obra de teatro clásico de improvisación.
El II GeoFestival de Artes Escénicas del Geoparque Las Loras arranca este fin de semana en la Montaña Palentina con el primero de los espectáculos que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto. La Iglesia de San Pantaleón de Helecha de Valdivia acogerá este sábado, 19 de julio, la representación de 'Por la gracia', una obra de teatro clásico de improvisación de la mano de la compañía madrileña Impromadrid.
El evento, que busca acercar las mejores propuestas culturales a los vecinos y visitantes del territorio del Geoparque durante el verano, arrancará a las 20:00 horas y permitirá conocer la historia de Gracia, una mujer nacida a principios del siglo XVI que se ve atraída por las “cosas heroicas” que eran exclusivamente “cosas de hombres”. La protagonista, sin embargo, no duda en llevarlas a cabo, aunque esto pueda traer consecuencias penales.
De esta forma, cuatro expertos improvisadores, con la ayuda de los espectadores, crearán una función original e irrepetible estableciendo un diálogo con el público como excusa para reflexionar sobre los temas de la época, como el honor, la traición, la amistad, el amor, el poder y, como ya se ha apuntado, la igualdad entre hombres y mujeres. ¿Es el hecho de haber nacido mujer un impedimento para desempeñar determinados trabajos? ¿Qué sucede cuando una mujer es la mejor espadachina del reino? ¿Podría acontecer lo mismo en la actualidad?
Las entradas para disfrutar de esta propuesta con la que comenzará el GeoFest, una iniciativa promovida por la Asociación Cultural Manapites y Evita Produce, patrocinada por Galletas Gullón y en la que colaboran el Geoparque Las Loras y otro muchos organismos, pueden adquirirse de manera anticipada a través del teléfono 616 201 542 o en taquilla antes del inicio de la función. El precio es de 12 euros para adultos y de 6 euros para menores. El aforo es limitado, por lo que se recomienda reservar los tickets con antelación.
Programación Geofest 2025:
Sábado 19 de julio. Por la gracia. Impromadrid. Iglesia de San Pantaleón. Helecha de Valdivia. 20 horas.
Sábado 26 de julio. Soprano y guitarra clásica. Alba Roben y Raquel del Pino. Iglesia de San Miguel. San Martín de Humada. 20 horas.
Sábado 2 de agosto. De algodón y caucho. Cía Mala Brigo. Exteriores de la iglesia de Santa Leocadia. Quintanas de Valdelucio. 12 horas.
Cantautor. Carlos Bueso. Iglesia de Santa Leocadia. Quintanas de Valdelucio. 20 horas
Sábado 9 de agosto. Notre Dame de París. Dramaturgia musical inmersiva. Iglesia de San Lorenzo La Dama de las Loras. Fuenteodra. 20 horas
Viernes 15 de agosto. Concierto de música folk tradicional. Piri Piri Folk y Dúo entre dos mares. Iglesia de Santa María la Mayor. Fuenturbel. 20 horas.
Sábado 16 de agosto. Tributo a la música de cine. Magic and Mystery Orchestra. Iglesia de Santa María. Mave. 20 horas
Sábado 23 de agosto. Concierto. Neonymus. Iglesia de Santa María La Mayor. Escalada. 20 horas.
Sábado 30 de agosto. El viaje del monstruo fiero. El Brujo. Iglesia de Santa María La Mayor. Sargentes de la Lora. 20 horas.
Domingo 12 de octubre. Ellas mienten como mienten los boleros. Inés León. Iglesia de San Lorenzo La dama de las Loras. Fuenteodra. 12 horas
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Obra 'Por la Gracia' de Impromadrid y programación del GeoFest - Geoparque Las Loras