El escritor Javier Sierra presentará su última novela en el Museo de Sabero
El escritor Javier Sierra presentará su última novela en el Museo de Sabero.
El encuentro con el reconocido autor dará a conocer este viernes ‘El plan maestro’, un viaje a través del arte que adentra al lector en una historia desconocida de la civilización.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero continúa este viernes, 18 de julio, su programación literaria con ‘Escritores en la Ferrería’, y en este caso traerá hasta la Montaña Oriental Leonesa al reconocido periodista y escritor Javier Sierra, que presentará su última novela, ‘El plan maestro’.
La actividad tendrá lugar a las 19:00 horas con aforo limitado y entrada gratuita, previa inscripción en el museo, y permitirá descubrir este apasionante libro que constituye un viaje a través del arte hacia una historia desconocida de la civilización. Nos habla de los «maestros instructores» y del arte como motor de la civilización.
En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado, que le confesó que existía una comunidad secreta desde hacía siglos dedicada a proteger una selección de obras que servían de puerta entre distintos mundos.
Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un «plan maestro» que otorga al arte un sentido esencial. Este lleva siglos siendo urdido por unos misteriosos maestros que han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados. Algunos mitos se refieren a ellos como dioses instructores, otros como daimones; también como ángeles y espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística.
Javier Sierra
Nacido en Teruel, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ganó el Premio Planeta de novela 2017 por ‘El fuego invisible’ y es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos, elaborado por The New York Times, por su novela ‘La cena secreta’.
Sus obras se han traducido a más de 40 idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Fue cofundador de la revista mensual Año Cero en 1990, director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Javier Sierra - MSM