Diario de Valderrueda
Sabero acoge una exposición de Jesús Juárez y Mauricio Peña sobre la memoria gráfica de la minería
domingo, 6 de julio de 2025, 05:32
EVENTOS - MONTAÑA LEONESA

Sabero acoge una exposición de Jesús Juárez y Mauricio Peña sobre la memoria gráfica de la minería

|

Sabero acoge una exposición de Jesús Juárez y Mauricio Peña sobre la memoria gráfica de la minería

Se ha inaugurado hoy y se podrá visitar hasta el 2 de noviembre. Forma parte de la programación de verano en el Museo Minero que cuenta con más de 40 actividades.

 

Exposiciu00f3n temporal. Jesu00fas Juu00e1rez & Mauricio Peu00f1a

 

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha inaugurado hoy la exposición temporal ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León). 

 

Una muestra que presenta una selección de las mejores instantáneas realizadas a lo largo de su vida profesional por los fotógrafos Jesús Juárez y Mauricio Peña.

 

La exposición temporal podrá visitarse hasta el 2 de noviembre y es, en palabras de la viceconsejera, “un reconocimiento a la labor de ambos fotógrafos que, como tantos otros, a veces no han sido reconocidos lo suficiente, permitiendo su trabajo que no se pierda la memoria colectiva, en este caso la memoria de la minería en Castilla y León”. La muestra recoge una parte de su trabajo, varias decenas de fotografías, que “ofrecen una visión completa del trabajo en la mina y de sus circunstancias laborales y sociales”, ha señalado.

 

El comisario de la exposición es el fotoperiodista Eduardo Urdangaray que, con su cámara al hombro, ha recorrido medio mundo, siendo testigo de numerosos conflictos bélicos. Ha dedicado también buena parte de su trabajo a la minería, tanto en España como en otros países. El resultado de esta labor se puede ver en la web archivohistoricominero.org, referente en el sector y en los diferentes volúmenes de su obra gráfica 'Tierra Negra'. La muestra cuenta con textos de Fulgencio Fernández y el diseño de Rita Jardón.

 

Más de 40 actividades en verano

 

La exposición inaugurada forma parte de la programación de verano 2025 en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, que ofertará más de 40 actividades. Propuestas familiares, cine al aire libre, literatura, música, pintura y exposiciones, llenarán julio y agosto de cultura.

 

 

Además de la exposición que hoy se inaugura, durante julio y agosto se podrán visitar tres exposiciones temporales más: ‘Los últimos de la mina’, una colección de cincuenta fotografías de Luis Miguel Ramos sobre la mina ‘La Escondida’, última en cerrar en la comunidad; ‘minerÍA’, que presenta cuarenta obras de otros tantos artistas leoneses con la minería vista a través de la inteligencia artificial como tema principal y ‘Fósiles de Castilla y León. Colección Juan Antonio Álvarez’, con parte de la extraordinaria colección de este ingeniero de minas.

 

La literatura será una de las grandes protagonistas. El veterano programa ‘Escritores en la Ferrería’ se iniciará hoy viernes 4 de julio a las siete de la tarde, con la presentación de ‘Las malas compañías’, última novela del escritor Aurelio Loureiro. El martes 15 de julio a las seis de la tarde se presentará el libro de actas del ‘XII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas en el SW europeo’, que se celebró en el museo en el año 2023. El viernes 18 de julio a las siete de la tarde, el escritor Javier Sierra, Premio Planeta, recalará en el museo con su última obra ‘El plan maestro’. Cierra el ciclo el domingo 27 de julio a las siete de la tarde Macu García, con la presentación de su novela ‘La lectora’.

 

La música resonará de nuevo en la nave neogótica de San Blas con ‘Noches de Ferrería’, además del cine al aire libre, otro clásico en los restos del horno alto de San Blas, que serán de nuevo escenario de proyección de las mejores comedias. Los más pequeños también tendrán su espacio con el programa ‘MSM en familia’, completando la programación juvenil las ‘Olimpiadas CyL Digital’, con el museo como único punto de referencia en León durante el mes de julio, en las que tecnología y deporte se darán la mano los días 23 y 24.

 

Las visitas teatralizadas a la Ferrería de San Blas, con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra, desvelarán la historia de la fábrica de una forma didáctica y divertida, los días 27 de julio y 24 de agosto, en dos pases a las 13:00 y 17:00 horas. Las actividades organizadas por el Museo requieren la inscripción previa, la retirada de invitación o la adquisición de entrada. Mas información en la web del Museo de Sabero.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: MSM

 

relacionada Aurelio Loureiro, de Olleros, presentará su último libro en el Museo de Sabero
relacionada Las Olimpiadas CyL Digital visitarán Sabero para formar a jóvenes en competencias digitales
relacionada Dos nuevos paneles informativos dan la bienvenida al Valle de Sabero
relacionada Programa oficial del Museo de Sabero para verano 2025

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.