Diario de Valderrueda
Marina Díez: "La poesía feminista no es un lujo, es una necesidad"
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:36
CULTURA - MONTAÑA LEONESA

Marina Díez: "La poesía feminista no es un lujo, es una necesidad"

|

Marina Díez: "La poesía feminista no es un lujo, es una necesidad"

La escritora y editora leonesa presenta este miércoles en La Vecilla su último poemario, 'Lengua de bruja', con un recital.

 

Marina diez fernandez

 

Este miércoles 16 de julio, a las 20:30 horas, la escritora y editora leonesa Marina Díez presenta en La Vecilla de Curueño su último poemario, 'Lengua de bruja', con un recital de poesía feminista. Unos días después, los días 19 y 20 de julio, firmará ejemplares en la mesa de Mariposa Ediciones durante la Feria del Libro de La Vecilla.

 

Conversamos con ella sobre este libro que nace de la resistencia y del deseo, y que ya se ha convertido en un referente para muchas lectoras. Según la propia autora, 'Lengua de bruja' habla de genealogías femeninas, de heridas antiguas que todavía supuran y de la fuerza salvaje que late en cada mujer cuando decide no callarse. No es un poemario dócil: es un conjuro, un grito y, a la vez, un abrazo. Quienes lo han leído dicen que es un libro que deja huella, que hiere y cura al mismo tiempo.

 

 

– ¿Qué es Lengua de bruja?

 

Es un libro escrito desde la rabia y el amor a partes iguales. Un poemario que habla del cuerpo, de las genealogías femeninas, de las heridas heredadas y de la fuerza que tenemos cuando decidimos no callarnos. No es un libro amable, pero sí profundamente humano: a veces duele, pero también cura.

 

– El subtítulo no oficial que muchos le ponen es “poesía feminista”. ¿Te reconoces ahí?

 

Claro. La poesía feminista no es un lujo, es una necesidad. Escribir desde esa mirada es nombrar lo que durante siglos se nos negó. En mi caso, es también un homenaje a las mujeres que vinieron antes, a todas esas voces que nos preceden y que todavía susurran en nuestra memoria colectiva.

 

– ¿Cómo nació este libro?

 

Nació casi como un acto de supervivencia. Hubo un momento en que sentí que si no escribía estos poemas me iba a enfermar. Son textos muy viscerales, escritos en noches largas, en momentos de rabia o de deseo. Luego, con el tiempo, los fui puliendo y ordenando para que también pudieran ser un refugio para otras.

 

– ¿Qué significa para ti presentarlo en La Vecilla, tan cerca de tu pueblo?

 

Muchísimo. Es mi ayuntamiento, Sopeña pertenece a La Vecilla. Yo crecí en la Montaña Leonesa, en su abrazo y abrigo, y para mí cada vez que leo aquí es como cerrar un círculo. Es un lugar donde la palabra todavía se respeta y donde la gente escucha con el corazón. Me emociona pensar que estaré leyendo estos poemas justo donde tantas mujeres, como las que nombro en el libro, vivieron y resistieron.

 

– ¿Qué puede esperar el público hoy del recital?

 

Más que un recital, me gusta pensar que es un acto de conjuro colectivo. Leeré los poemas como nacieron: en voz alta, con el cuerpo. Quiero que sea una experiencia viva, no solo palabras sobre un papel.

 

– Y después, firmas en la Feria del Libro.

 

Sí, el fin de semana estaré en la mesa de Mariposa Ediciones en la Feria del Libro de La Vecilla. Me encanta firmar porque siempre hay conversaciones hermosas alrededor de los libros. Ojalá se acerque mucha gente, aunque sea solo a charlar un rato.

 

– ¿Por qué deberíamos leer 'Lengua de bruja'?

 

Porque nos recuerda algo esencial: que no estamos solas. Este libro no pretende ser un manual ni dar lecciones, pero sí quiere acompañar. Y a veces basta con sentir que alguien puso en palabras lo que tú también sientes para empezar a sanar.

 

1000478227

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Marina Díez - Archivos - DDV; Cartel de la presentación - Marina Díez

 

relacionada El club de lectura de La Vecilla arranca con fuerza
relacionada Las palabras también tienen casa: Feria del Libro de La Vecilla 2025
relacionada La Vecilla oferta un taller de escritura emocional para mujeres rurales
relacionada 'A-vidas del Curueño': un nuevo club de lectura echa raíces en La Vecilla

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.