El Tribunal Superior de Justicia declara ilegal la muerte de 173 lobos en Castilla y León
El Tribunal Superior de Justicia declara ilegal la muerte de 173 lobos en Castilla y León.
Una sentencia anula el programa de caza del lobo 2016-2019 y la Junta deberá pagar más de millón y medio de euros.
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anula el programa de caza del lobo 2016-2019 y declara ilegal la muerte de 173 animales de este tipo en la Comunidad Autónoma.
Fue el pasado viernes, 27 de diciembre, cuando ASCEL tuvo conocimiento de una sentencia favorable a su petición —cursada en junio de 2017— de anular los Aprovechamientos Comarcales de lobo al norte del Duero 2016-2019, aprobados por la Resolución de la Junta de Castilla y León de 29 de julio de 2016.
La sentencia, según señalan en un comunicado, "es un hito en el ajuste de normas viejas a las superiores que amparan la protección ambiental, y sobre todo, con claridad envidiable, consolida el papel de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León como garante de la racionalidad de las prácticas cinegéticas, porque no se puede matar injustificadamente, y no se puede cazar una especie protegida" añaden desde la organización en defensa de esta especie.
No sólo se anula la norma que amparaba la caza en esos tres años, sino que la sentencia determina que es obligado compensar la muerte de los ejemplares acaecida a lo largo del trienio 2016-2019.
Durante ese periodo se abatieron 173 lobos, desglosados en 91 (2016) a los cuales hay que añadir los 82 (2017), antes de que se procediera por la Sala a una suspensión —a instancias de ASCEL— en la temporada 2018.
Ello supone un importe de 1.602.153 euros, sanción que impone el Tribunal a la Junta, que debe disponer de ese dinero público a fin de ‘reparar el daño causado al medio ambiente por la caza de lobos’, mediante la presentación de un programa que deberá comprender las actuaciones necesarias para la recuperación del lobo ibérico, su conservación y para la divulgación de la importancia de la especie’.
La sentencia recoge un precedente muy duro teniendo en cuenta que hace sólo un mes se aprobó el actual Programa de Aprovechamientos Comarcales 2019-2022, calco deteriorado del ahora anulado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: ASCEL