Ecologistas en Acción pide la paralización del radiomarcaje de osos en Castilla y León
Ecologistas en Acción pide la paralización del radiomarcaje de osos en Castilla y León.
Después de que dos ejemplares radiomarcados para su seguimiento por parte de la Junta apareciesen muertos creen que debe "finalizarse el programa e investigar lo ocurrido".
Ecologistas en Acción Palencia va a solicitar a la Unión Europea, a través del Gobienro de España la "paralización inmediata de los fondos para el radiomarcaje de osos en Castilla y León". Consideran que después de que dos ejemplares radiomarcados para su seguimiento por parte de la Junta apareciesen muertos debe "finalizarse el programa e investigar lo ocurrido".
El pasado 24 de junio se conoció, a través de un comunicado de la propia administración autonómica el hallazgo de un oso radiomarcado muerto en Palencia debido "a su edad y debilidad"; y apenas hace unas semanas se localizó un segundo ejemplar muerto en Asturias que también estaba radiomarcado por la Junta de Castilla y León, muerte que se achaca de nuevo "a causas relacionadas con su longevidad".
"En ningún momento esta administración parece hacerse ningún tipo de planteamiento sobre posibles efectos y/o errores en el radiomarcaje, ni otras causas relacionadas con algo que no sea lo que la la Junta argumenta de forma reiterada, edad, traumatismos y peleas entre osos", afirman.
Para la organización ecologísta son "innecesarios" este tipo de radiomarcajes, y así se lo habían comunicado al Ministerio para la Transición Ecológica en agosto de 2024 y abril de 2025, sin embargo este alegó asuntos competenciales para no intervenir.
Ecologistas en Acción cree que estos trabajos "parecen enmarcarse en la disponibilidad de fondos europeos que deben gastarse y están revelando lo que es de sobra conocido, la inexperiencia y la poca capacidad de la Junta de Castilla y León para realizarlos, teniendo que contar con un aval científico que esta administración no tiene".
Recuerdan, además, que hasta la fecha este tipo de capturas "no están sirviendo para ninguna medida efectiva de conservación para los osos cantábricos, aunque sí para recoger cadáveres. La información reiterada de que la población de osos evoluciona muy bien, además de no ser rigurosamente cierta en el oriente de la Cordillera Cantábrica, a la vista de las hembras reproductoras disponibles, está causando daños irreparables a la especie restando importancia a estos hechos por esos supuestos datos poblacionales tan positivos, algo no ajustado a la realidad, pero muy influyente en la opinión pública".
Por tanto, la asociación ecologista va a solicitar a la Unión Europea "que se paralicen de forma inmediata los fondos destinados a estos radiomarcajes y, a ser posible, que desde el propio Ministerio para la Transición Ecológica se investigue detalladamente lo ocurrido".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Oso radiomarcado por la Junta localizado muerto en Asturias - Principado de Asturias