Localizados dos osos muertos en 24 horas en el entorno del Parque Natural de Somiedo (Asturias)
Localizados dos osos muertos en 24 horas en el entorno del Parque Natural de Somiedo (Asturias).
La Fundación Oso Pardo asegura que se trata de "una situación muy alarmante" porque serían ya 4 ejemplares en los últimos meses en la Cordillera Cantábrica.
El Principado de Asturias dio a conocer ayer el hallazgo de dos osos muertos en menos de 24 horas en el entorno del Parque Natural de Somiedo. En uno de los casos existe la sospecha de furtivismo, mientras que el otro es un macho radiomarcado por la Junta de Castilla y León que pudo haber fallecido por su avanzada edad.
El primero de los cadáveres hallados fue el de un oso pardo adulto de avanzada edad en la zona alta de la braña de La Pornacal, en el concejo de Somiedo, encontrado el pasado viernes tras el aviso recibido de la Junta de Castilla y León, cuyo servicio de Vida Silvestre tenía radiomarcado al ejemplar.
Los agentes localizaron el cuerpo de plantígrado en la zona cuyo radiomarcaje señalaba inactividad. Tras una primera inspección se cree que el animal, que pesaba unos 110 kilos, pudo haber fallecido por su avanzada edad. El cuerpo del oso ha sido trasladado a León, donde se le realizará la necropsia.
Por su parte, el segundo plantígrado muerto fue encontrado ayer en la localidad de Cuevas, en Belmonte de Miranda. Se trata de un ejemplar de unos 170 kilos de peso y la Consejería de Medio Rural y Política Agraria investiga un posible caso de furtivismo.
Hasta el lugar se movilizaron agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y agentes medioambientales del Principado, tras la llamada de un vecino al 112.
El cadáver del animal ha sido trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Sobrescobio para determinar las causas de la muerte.
La muerte de estos dos animales tan próxima en el tiempo, y en el entorno del Parque Natural de Somiedo, preocupa a la Fundación Oso Pardo, que cataloga la situación de "muy alarmante", porque con ellos son ya cuatro los osos muertos en los últimos meses en la Cordillera Cantábrica.
Consideran que, como consecuencia, "se tiene que activar una respuesta decidida y coordinada por parte de todas las instituciones responsables". Por ello, la Fundacion Oso Pardo ha solicitado "una reunión urgente con las partes implicadas para analizar toda la información disponible y poner en marcha soluciones para dar la respuesta adecuada y tratar de evitar nuevas pérdidas. Tenemos claro que la conservación del oso pardo no puede dar pasos atrás".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Cadáveres de los ejemplares hallados muertos - Principado de Asturias