Diario de Valderrueda
Arqueólogos confirman daños en el 100% de un campamento romano en la Montaña Palentina
domingo, 3 de agosto de 2025, 15:44
PATRIMONIO - MONTAÑA PALENTINA

Arqueólogos confirman daños en el 100% de un campamento romano en la Montaña Palentina

|

Arqueólogos confirman daños en el 100% de un campamento romano en la Montaña Palentina.

Tras los destrozos con maquinaria pesada en el yacimiento de Las Heras, la valoración de impacto pone en un brete a dos personas por un presunto delito contra el patrimonio.

 

Dau00f1os campamento romano santibau00f1ez de la peu00f1a

 

Los arqueólogos Santiago Domínguez y Jesús Torres, encargados de la valoración de impacto tras los destrozos con maquinaria pesada en el campamento romano de Las Heras de la Peña, confirman daños en el 100% de las estructuras del yacimiento, catalogado como Bien Integrante del Patrimonio Cultural dentro del dispositivo de asedio al Castro de la Loma. 

 

 

El informe técnico elaborado por estos expertos, que realizan también las campañas de exvacación en en el destacado conjunto arqueológico de esta zona de la Montaña Palentina, pone en un brete a las dos personas investigadas por un presunto delito contra el patrimonio.

 

"Confirmamos técnicamente lo que era evidente, las estructuras se han visto afectadas al 100%, por ejemplo los terraplenes donde ponían la empalizada, eso va a ser difícil o casi imposible de recuperar. El resto, quizás, se ha visto afectado al 80%", asegura Santiago Domínguez.

 

 

El arqueólogo detalla que desde 2003, cuando se descubrió el campamento, "se ha difundido su relevancia", sin embargo para roturar las tierras donde se iban a plantar árboles "no se pidieron los permisos oportunos a las administraciones competentes". Aun así, se muestra positivo, "por suerte no se ha destruido el asedio entero, y hemos podido recuperar algunos materiales que han salido a la luz tras remover la tierra".  

 

C9bf774d 26cf 4e14 b3d1 1381880b2016

 

Los hechos se produjeron el pasado 23 de febrero en Las Heras de la Peña, pedanía de Santibáñez de la Peña, cuando se empleó maquinaria pesada para realizar dichos trabajos en un terreno catalogado como Bien Integrante del Patrimonio Cultural donde se ubica un castellum o campamento menor romano de más de 2.000 años de antigüedad.

 


La investigación realizada por especialistas del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) se inició el mismo día en el que se produjeron los hechos, trabajando de forma conjunta con el Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña. Así, durante los días siguientes, los agentes pudieron determinar que los trabajos realizados no tenían autorización y que efectivamente cualquier actuación que tenga incidencia sobre los yacimientos, debía haberse sometido al dictamen de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.
 

Campamento romano santibañez de la peña eduardo jose peralta

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Daños en el yacimiento  - Santiago Domínguez y Guardia Civil de Palencia; Estado original del campamento - Eduardo Peralta

 

relacionada Dos investigados por "reventar" un campamento romano en la Montaña Palentina con más de 2.000 años
relacionada Destrozan con maquinaria pesada uno de los campamentos romanos de Santibáñez de la Peña
relacionada El cruento asedio y ataque romano al Castro de La Loma en Santibáñez de la Peña
relacionada Conceden más de 145.000 euros a dos proyectos de inversión en Guardo y Santibáñez

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.