Diario de Valderrueda
Más de 90 personas participan en el taller didáctico del románico en la Montaña Palentina
martes, 22 de julio de 2025, 04:28
PATRIMONIO - MONTAÑA PALENTINA

Más de 90 personas participan en el taller didáctico del románico en la Montaña Palentina

|

Más de 90 personas participan en el taller didáctico del románico en la Montaña Palentina.

Guiados por el equipo de la Fundación Santa María la Real durante los próximos cuatro días recorrerán algunos de los edificios más emblemáticos.

 

TallerRomanico4

 

El monasterio de Santa María la Real es el punto de partida de este taller que se inauguraba hoy con la presencia inesperada e ilusionante del impulsor de la Fundación, el arquitecto, dibujante y escritor, José María Pérez “Peridis”. En el refectorio del monasterio, ha querido dirigir unas palabras de agradecimiento a las personas que este año asisten a los cursos y al equipo que hace posible su continuidad, dado que ellos, aseguraba, “han sabido tomar el testigo de la historia y han logrado que perviva generación tras generación”.

 

Peridis ponía como ejemplo al coordinador del programa de cursos, Pedro Luis Huerta, quien decía “ha guiado y servido de inspiración a otros historiadores más jóvenes, como César del Valle, o Cristina Párbole que dan continuidad a su labor de estudio, conservación y difusión del románico”.

 

TallerRomanico5

 

Espejo de la vida cotidiana

 

En esta nueva edición del taller, los participantes entenderán que un edificio románico es algo más que una obra de arte. “Estudiarlas aporta un amplio caudal de conocimientos que van más allá de los aspectos puramente estéticos”, explica Pedro Luis Huerta, quien precisa que “las iglesias románicas son fiel reflejo de la época en que se erigieron”. Por ello, muchos aspectos relativos a sus formas constructivas o decorativas ofrecen datos importantes para conocer mejor la sociedad del momento y la mentalidad de quienes hicieron uso de ellas. “Sus muros nos hablan de la época en que fueron construidos, de las gentes que los erigieron, de la tecnología de que se sirvieron y del complejo universo espiritual que lo envolvía todo”, apunta el coordinador de los cursos.

 

Así, durante los próximos cuatro días se ofrecerá a los participantes un acercamiento al carácter multidimensional del monumento románico, analizando sus aspectos artísticos, técnicos, históricos y funcionalesPara ello las lecciones se impartirán al pie mismo de las iglesias, facilitando el acercamiento práctico al edificio y una mayor interrelación entre alumnado y profesorado. 

 

TallerRomanico1

 

En concreto, con el historiador César del Valle y el arquitecto Daniel Basulto recorrerán las iglesias de Manquillos, Amusco y Villamuriel de Cerrato para entender cómo el estilo románico se mantuvo vivo más allá de sus límites temporales, conviviendo con otros como el gótico.  Con el historiador Jaime Nuño recorrerán las iglesias de Valberzoso, Cervatos y Pozancos para adentrarse en el papel que jugaba la iglesia en la vida del hombre medieval y descubrir la iconografía sexual reflejada en algunos templos. 

 

Con Pedro Luis Huerta viajarán a Carrión de los Condes y Arenillas de San Pelayo para detenerse la riqueza iconográfica de algunas portadas románicas, reflejo de la sociedad del momento. El taller se cerrará el jueves, 24 de julio, de nuevo en el refectorio del monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo con una charla a cargo del historiador Pablo Abella quien hablará de los monasterios y las órdenes religiosas en tiempos del románico. 

 

TallerRomanico3

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Santa María la Real - Taller en Aguilar

 

relacionada El Grupo de Acción Local Montaña Palentina recibe 60.000 euros para impulsar la economía rural
relacionada Confirmada la condena a dos furtivos por intentar cazar un lobo en la Montaña Palentina
relacionada Muere un joven de 23 años y una herida de 24 tras un grave accidente en Brañosera (Palencia)
relacionada Extinguido un incendio en la planta fotovoltaica de Villalba de Guardo

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.