Éxito rotundo en la III Travesía a Nado del Pantano de Riaño
Éxito rotundo en la III Travesía a Nado del Pantano de Riaño.
El impresionante paisaje que rodea esta zona de la Montaña Leonesa fue testigo de 334 nadadores y nadadoras en un evento deportivo que se consolida aún más este 2025.
El impresionante paisaje que rodea el pantano de Riaño, con el Pico Gilbo como fiel testigo, se convirtió ayer en el escenario perfecto para la celebración de la III Travesía a Nado, una cita que se va consolidando pasa a paso como prueba importante en el calendario de aguas abiertas. La prueba contó con la presencia de 334 nadadores y nadadoras inscritos y fue organizada por el Club Natación León, con 59 años de historia, y que volvió a ser un ejemplo de buena organización, deporte sano y ambiente festivo.
LAS MEJORES IMÁGENES DE LA TRAVESÍA A NADO 2025
Desde primeras horas de la mañana, el entorno del Corro de Lucha, cedido por el Ayuntamiento de Riaño, se llenó de participantes, acompañantes y público, en una jornada marcada por el buen tiempo y una temperatura ideal tanto fuera como dentro del agua que, a las nueve de la mañana, tenía una temperatura de 21 grados centígrados. Las instalaciones municipales acogieron toda la logística del evento: desde la entrega de dorsales hasta la entrega de premios.
Poco después de las diez de la mañana se dio la salida a la prueba más exigente del recorrido, los 7000 metros, una prueba reservada para nadadores muy expertos con una gran preparación física y mental. De nuevo resultó ganador el nadador del Club Natación Ponteareas, de Pontevedra, Lucas Costa, con un tiempo de 01:41:53, algo superior al que empleó en la pasada edición. En mujeres resultó ganadora su compañera de club, Alba Ortiz de Guinea, con un tiempo de 1:43:46 que la llevó a ocupar el segundo puesto en la clasificación general. La prueba contó con 29 participantes, destacando la presencia de Juan Antonio Herrero y su esposa, que llegaban desde Arrecife, en Lanzarote, Islas Canarias. Hay que decir que la III Edición de la travesía a Nado del Pantano de Riaño adquirió carácter internacional al contar con la presencia de nadadores rusos, ingleses e irlandeses.
Al mismo tiempo que el 7000, se dio la salida a la prueba de relevos 2x3500 en la que participaban 8 equipos masculinos, 3 equipos mixtos y 3 equipos femeninos, resultando vencedor el equipo Las Leyendas, con un tiempo de 01:36:42. En la prueba de 3500 resultó ganador masculino Fernando Casado, del Club Benavente Natación, con un tiempo de 00:53:43. En la categoría femenina resultó ganadora la nadadora Lucía Benito, del club Laguna de Duero, Valladolid, con un tiempo de 00:56:45. En la prueba de 3500 metros participaron 82 deportistas.
En la prueba de 1500, en la que participaron 110 de nadadores, resultó ganador en categoría masculina Samuel Pérez, del CN Zamora, con un tiempo de 00:31:37. En categoría femenina, y ganadora absoluta de la categoría, triunfó Daniela Cecilia García, que llegaba desde Segovia, con un tiempo de 00:31:36, solo un segundo por debajo del ganador masculino. En la prueba de 800 metros, en la que participaban 48 nadadores, se llevó el triunfo absoluto Fernando Casado con un tiempo de 00:11:21. En categoría femenina se llevó la victoria la nadadora Érika Jiménez, del CN Benavente, con un tiempo de 00:12:49. Esta misma nadadora se llevó el triunfo en 400 metros, frente a 39 contrincantes, con un tiempo de 00:07:57, frente al ganador absoluto, Jorge Galán, que cubrió la distancia en apenas 00:06:34 segundos.
La travesía transcurrió sin incidentes y con un altísimo nivel competitivo. Desde la organización destacan la participación masiva y el excelente comportamiento deportivo de todos los nadadores. Muchos de ellos destacaron al terminar la prueba la belleza del entorno natural, nadando rodeados de montañas, y en un gran ambiente de compañerismo en todo momento. Los nadadores eran obsequiados al salir del agua con un chocolate caliente, gentileza de chocolates Santocildes, y con una exquisita pasta de nata, deferencia de Casa la Reina, en Boca de Huérgano.
El evento no solo brilló por lo deportivo, sino también por la impecable organización a cargo del CN León, que desplegó un dispositivo ejemplar tanto en tierra como en el agua, con muchos voluntarios, personal técnico y fuertes medidas de seguridad muy bien coordinadas. “Inmediatamente que terminamos la travesía ya empezamos con la preparación del año siguiente, solicitud de permisos, que a veces son largos, y este año quisimos innovar con la inclusión de la prueba 2x3500. Y se hace echándole muchas horas que quitamos de nuestro trabajo, de nuestras familias, de nuestra vida. Pero lo hacemos con mucha ilusión y con todo nuestro corazón. Por eso estamos tan contentos de que haya vuelto a ser todo un éxito”, señala Margarita Crespo, presidenta de la CN León, club organizador del evento. “Que las pruebas se vayan desarrollando de manera fluida, sin incidentes y que la gente salga del agua y te diga: ¡felicidades!, nos llena de satisfacción porque la gente lo ha disfrutado y nosotros vemos compensado el trabajo y la dedicación de todo un año”, remarca Margarita con indisimulada satisfacción.
El Club Natación León, a través de su presidenta, quiere destacar el apoyo institucional del Ayuntamiento de Riaño, que ha sido clave para el desarrollo de la prueba facilitando las instalaciones, también al Club Náutico de Riaño que ha dado facilidades en todo momento, a todas y cada una de las empresas patrocinadoras, que han facilitado los premios, pero sobre todo, quiere valorar y agradecer la presencia de los numerosos voluntarios, sin cuyo concurso sería imposible llevar a cabo una actividad de este nivel.
La III edición de la Travesía del Pantano de Riaño confirma, un año más, que el deporte al aire libre en entornos naturales tiene un enorme tirón, y que iniciativas como esta no solo fomentan la actividad física, sino que también dinamizan el turismo y la vida local, aportando riqueza.
Con la satisfacción generalizada entre participantes, organizadores y asistentes, la travesía deja el listón muy alto para futuras ediciones. A juzgar por el entusiasmo vivido este domingo, ya se espera con mucha ilusión la edición del año que viene.
Fuente: Enrique Martínez Pérez
Fotografía: Enrique Martínez Pérez - Travesía a Nado de Riaño 2025