Diario de Valderrueda
Un conocido restaurante de León, reconocido por su acción climática en los Premios “Sin Huella”
viernes, 23 de mayo de 2025, 15:56
PREMIOS - PROVINCIA DE LEÓN

Un conocido restaurante de León, reconocido por su acción climática en los Premios “Sin Huella”

|

Un conocido restaurante de León, reconocido por su acción climática en los Premios “Sin Huella”.

El establecimiento ha puesto en marcha cuarenta y cuatro iniciativas encaminadas a reducir sus emisiones, contribuyendo a la descarbonización del sector hostelero.

 

Sin huella

 

El restaurante leonés Delirios y Tapas ha sido galardonado con el premio autonómico por Castilla y León en la II Edición de los Premios ‘Sin Huella’ de Hostelería #PorElClima en reconocimiento a su compromiso ambiental y la descarbonización del sector hostelero. La entrega de premios tuvo lugar en un evento celebrado en Madrid el 21 de mayo, organizado por Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Coca-Cola y Comunidad #PorElClima con el apoyo de Hostelería de España, y que contó con la presencia de Elena Pita, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

 

El restaurante Delirios y Tapas se suma así al premiado leonés de la edición anterior, el Grupo Sibuya, que recibió el premio autonómico en 2024.

 

Los Premios ‘Sin Huella’ son un reconocimiento a aquellos establecimientos hosteleros, instituciones y asociaciones que han asumido un compromiso decidido para actuar contra el cambio climático en el sector de la hostelería. Todos ellos destacan por las acciones emprendidas para reducir su huella de carbono, impulsar el ahorro de agua, fomentar el consumo responsable y potenciar la gestión eficiente de la energía o la correcta gestión de los residuos.

 

Foto familia

 

Delirios y Tapas ha puesto en marcha cerca de 44 iniciativas centradas en la eficiencia energética, la optimización de recursos y la reducción del impacto ambiental. Entre sus actuaciones destacan el uso de electrodomésticos eficientes, siempre a plena carga, y la instalación de interruptores que permiten zonificar la iluminación y optimizar el consumo energético. El establecimiento opera exclusivamente con electricidad procedente de fuentes 100% renovables, contratada a través de una comercializadora verde. Además, apuesta por una movilidad responsable. Como reflejo de su compromiso ambiental, el restaurante compensa su huella de carbono, posicionándose como un modelo de gestión responsable dentro del sector de la restauración. Javier Rodríguez Martínez, responsable de la gestión, ha logrado convertir su espacio en un referente de responsabilidad ambiental en la provincia.

 

La ambición de Hostelería #PorElClima es que estos premios sirvan de inspiración para la acción y que tanto otros establecimientos del sector como otras instituciones se involucren y actúen por el clima para así avanzar en la reducción de las emisiones de carbono. “La hostelería española, además de ser un referente a nivel europeo por su excelencia como sector, también cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático dada su presencia en todo el territorio español. A pesar de que no es un sector intensivo en emisiones, la hostelería está actuando y sigue avanzando en su acción climática. Precisamente, todos estos establecimientos premiados son un claro ejemplo del compromiso creciente del sector con la reducción de emisiones de CO2”, afirma Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.

 

Juan Ortiz, director general de ECODES, que actúa como secretaría técnica de la Comunidad #PorElClima, señala que “volvemos hoy a demostrar que es posible ofrecer un servicio de hostelería excelente mientras se reduce la huella de carbono. Los premiados en esta edición son un valioso ejemplo de acciones cercanas, comprometidas y valientes que construyen el camino de las transformaciones auténticas y necesarias, aquellas que no solo benefician al medio ambiente y al clima sino que también fortalecen la resiliencia y competitividad de sus negocios. La hostelería española vuelve a ser ejemplo de liderazgo en la construcción de un futuro más verde y dinámico”.

 

Imagen sin huella

 

Por su parte, José Almeida, presidente de Hostelería de España, apunta que “todos los premiados son un claro ejemplo del compromiso de la hostelería con la sociedad. El cambio climático es una preocupación de muchas empresas y de muchos de nuestros clientes, por lo que la hostelería no puede quedar al margen, y está haciendo esfuerzos de adaptación para minimizar su impacto. Además, la enorme capilaridad de este sector hace que sea perfecto para amplificar ese mensaje de compromiso a los millones de clientes que visitan diariamente los más de 300.000 establecimientos de hostelería que hay en nuestro país”.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Recogida del premio 

 

relacionada León en busca del mejor plato de trucha con el Certamen Gastronómico 2025

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.