El gran puente colgante sobre el embalse de Riaño, un paso más cerca al salir a licitación
El gran puente colgante sobre el embalse de Riaño, un paso más cerca al salir a licitación.
Plantea una pasarela de 250 metros, una ruta para adentrarse en el salvaje Valle de Anciles, un nuevo mirador y un embarcadero flotante, por más de 3,7 millones.
La Fundación Patrimonio Natural ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación para la creación del prometido puente colgante de 250 metros sobre el embalse de Riaño, que irá acompañado de una ruta al salvaje Valle de Anciles y un nuevo embarcadero, por un importe de 3.756.625,35 euros y un plazo de ejecución de 18 meses. El plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 8 de agosto.
Así el conjunto de infraestructuras turísticas está un paso más cerca de hacerse realidad con el objetivo de ofrecer a los visitantes un acceso a nuevas zonas del Parque Regional de Riaño y Mampodre, y de brindar a los turistas de naturaleza un lugar y recorrido perfecto para contemplar su majestuosidad, dentro del máximo respeto hacia los valores que se trata de preservar y proteger.
Detalles del proyecto
La ruta propuesta, de 6 kilómetros de longitud, pretende dar acceso peatonal al Valle de Anciles y su entorno, a través de una senda en la que se incluye un puente colgante de casi 250 metros, pasarelas adosadas a las paredes calizas del borde de embalse, un nuevo mirador y un embarcadero flotante.
De esta forma, y con la construcción de la citada pasarela, se posibilitará la apertura de nuevas rutas de senderismo y de ocio al aire libre, como la ascensión al Pico Yordas por su cara sur o la compatibilización con el regreso en barco por los ‘Fiordos Leoneses’.
El inicio de la ruta se situará en el aparcamiento existente en el PK. 91+800 de la carretera nacional N-621, a un kilómetro aproximado de la localidad de Riaño. La primera parte del recorrido transcurrirá desde dicho punto hasta el mirador de los Osines, y tendrá un ancho mínimo de 2,5 metros con una longitud de 3.230 metros.
La siguiente actuación arranca en el mirador de los Osines y llega hasta el nuevo mirador de Anciles en los Yedrales, con un recorrido de 1.450 metros. En este tramo se ha proyectado una senda colgante metálica entre rocas de 300 metros, un puente colgante sobre el embalse de 250 metros realizado a base de cables de acero y anclado a una estructura sobre las rocas del punto de partida y de llegada, así como una escalera metálica de 85 metros.
El nuevo mirador se instalará en el paraje conocido como Yedrales, a una altura de 1.230 metros, un lugar idóneo para observar el paisaje y las cumbres situadas al sur del embalse, como por ejemplo el Gilbo.
La tercera parte unirá el mirador con el nuevo embarcadero flotante que se plantea construir, con un recorrido de 1.155 metros. Esta infraestructura, que estará anclado a una plataforma, permitirá las maniobras de amarre y embarque, tanto en épocas de aguas altas como de bajas. Se acondicionará protegiendo las riberas mediante una escollera y regenerando las mismas. El embarcadero contará con una pasarela de acceso, pantalán de recepción y de amarre de 12 x 2,5 metros apoyado sobre flotadores de polietileno.
Para facilitar el disfrute del Valle de Anciles con seguridad se instalarán diferentes señales y puntos de información con los que poder descubrir las peculiaridades de la zona.
Sobre el Programa de Infraestructuras Turísticas Singulares en Áreas Naturales
El proyecto se enmarca dentro del Programa de Infraestructuras Turísticas Singulares en Áreas Naturales de la provincia de León, que plantea 30 proyectos, con una inversión total de 24,7 millones, cofinanciados por la Junta y la Diputación, que aporta 6 millones de euros, en el marco de los Programas de FEDER y de Transición Justa. Las propuestas se desarrollan en la Montaña Oriental y Central, El Bierzo, Alto Sil y Valles de Babia y Luna.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Proyecto del puente colgante y de la ruta al Valle de Anciles - JCyL y Diputación de León