Tradición, ganadería y gastronomía, se unen en Puebla de Lillo con las Jornadas de la Matanza 2024
Tradición, ganadería y gastronomía, se unen en Puebla de Lillo con las Jornadas de la Matanza 2024.
Además del mercado y la exposición de ganado, los días 16 y 17 de noviembre cientos de visitantes podrán disfrutar también de la Feria del Esquí y del Ocio de Montaña.
Tradición, ganadería y gastronomía, se unen este fin de semana en Puebla de Lillo con las Jornadas de la Matanza 2024. Los días 16 y 17 de noviembre, los cientos de visitantes que se acercarán a la localidad podrán disfrutar no solo del mercado y la exposición de ganado, sino también de la Feria del Esquí y del Ocio de Montaña.
Como novedad, además de la exitosa rifa del cerdo, esta edición el Ayuntamiento ha querido incentivar las ventas en los 39 expositores que estarán presentes y, para ello, por cada compra de más de 10 euros se entregará una papeleta para participar en el sorteo de diferentes lotes de productos.
De igual manera, otra de las iniciativas se ha centrado en poner en valor la matanza a lo largo del tiempo colocando por todo el recinto ferial imágenes históricas y antiguas, así como actuales, de esta tradición.
"Esperamos y tenemos ganas de que la Feria sea tan exitosa como el año pasado, tuvimos muchísima asistencia y se repartieron 400 raciones de morcilla y picadillo. Además, contamos con muchas actividades, entre ellas varias para los niños, como el taller de arcilla", destacan desde el Consistorio.
Durante la dos jornadas la comarca del Alto Porma vivirá diferentes actividades como degustaciones, conferencias, espectáculos de magia, y por supuesto la tradicional matanza del gocho. Una programación con la que el Ayuntamiento de Puebla de Lillo pretende conquistar el paladar y los corazones de todos aquellos que se acerquen hasta este pueblo de la Montaña Oriental Leonesa.
Para el sábado, 16 de noviembre, tras la apertura de la Feria a las 12:00 horas, se ha programado una conferencia en torno a la matanza del cerdo, que se celebrará justo después de esta actividad, a las 13:00 horas. Tras disfrutar de una sabrosa comida en los establecimientos del municipio, la tarde estará marcada por talleres infantiles y el magosto.
Por su parte, el domingo 17 de noviembre, el evento ofrecerá una mañana con espectáculo de magia y el esperado sorteo del cerdo, seguido de una degustación de morcilla y picadillo. Por último, la programación se completará con la proyección de una película, con palomitas para los más pequeños.
Cartel y programa oficial de las Jornadas Gastronómicas de la Matanza 2024 y de la Feria de Esquí y Ocio de Montaña en Puebla de Lillo:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - DDV; Cartel y programa de las Jornadas Gastronómicas de la Matanza 2024 en Puebla de Lillo