Eutimio Martino recibe el reconocimiento como Hijo Predilecto de Sajambre
Eutimio Martino recibe el reconocimiento como Hijo Predilecto de Sajambre.
El Ayuntamiento hizo entrega oficial del título al sajambriego "por una vida dedicada al estudio, investigación y reivindicación del valor histórico y cultural" del Valle leonés de Picos de Europa.
El alcalde de Oseja de Sajambre, Antonio J. Mendoza, y la teniente de alcalde, Josefina Fernández, en representación del Ayuntamiento, entregaron ayer el reconocimiento de Hijo Predilecto al sacerdote, escritor, traductor e historiador sajambriego Eutimio Martino Redondo, "por una vida dedicada al estudio, investigación y reivindicación del valor histórico y cultural" del Valle leonés de Picos de Europa.
El acto, que se celebró en la residencia de la Compañía de Jesús donde reside, en Villagarcía de Campos (Valladolid), permitió también conmemorar junto a Eutimio Martino sus 100 años de vida, un centenario que alcanzó el pasado 5 de mayo y que motivó este reconocimiento.
"Llegar a los 100 años ya es motivo suficiente para homenajear a un familiar, vecino, o amigo. Pero en el caso de Eutimio Martino Redondo no podía ser solo por su larga vida", destaco el primer edil, quien destacó que su extensa trayectoria "culmina con el merecido reconocimiento de Hijo Predilecto que le hace su pueblo, Vierdes, a través del Ayuntamiento.
Eutimio Martino Redondo
Nacido un 5 de mayo de 1925 en la localidad leonesa de Vierdes, Eutimio demostró desde temprana edad un talento excepcional. Tras sus primeros años en el campo y la escuela local, fue enviado al colegio de la Compañía de Jesús en Carrión de los Condes, donde inició una brillante trayectoria académica que lo llevó a recorrer Salamanca, Comillas, Vigo, Alemania, Dublín, París, Madrid, León y Valladolid, dominando idiomas como el griego, el latín, el alemán,el inglés, el francés e incluso el italiano, y abordando disciplinas como la Teología, el Magisterio, la Filosofía, la Literatura y las Humanidades.
En la década de 1970, el encargo de escribir la historia de Valdeburón se convirtió en su pasión. Su meticulosa investigación, plasmada en 'La montaña de Valdeburón. Biografía de una región leonesa', revolucionó el conocimiento de la conquista romana, la romanización y la primera cristianización de esta zona de la Montaña Oriental Leonesa.
Además, durante décadas Martino ha sido un incansable defensor de la historia y el patrimonio del valle leonés de Picos de Europa, un verdadero baluarte para su tierra natal. "Este nombramiento es un justo homenaje a una vida dedicada al estudio, la investigación y la reivindicación del valor histórico y cultural sajambriego", destacan desde el Consistorio de Oseja de Sajambre.
Para Sajambre este nombramiento y la celebración de su centenario "es un testimonio de gratitud y respeto hacia un hombre que, con rigor y pasión, ha dedicado su vida a reivindicar la importancia histórica y cultural de su valle natal".
Entre sus publicaciones se encuentran 'La Montaña de Valdeburón. (Biografía de una región leonesa)', 'Hombres de Sajambre. Leyenda de los dos hermanos', 'León y las legiones', 'Mitología leonesa de origen romano', 'En torno a los Picos de Europa I. Los nombres históricos', 'El Molino de la Griega: Mitología leonesa de origen romano', 'En torno a los Picos de Europa II. Nombres de agua. Nombres de lugar', 'Sajambre Antiguo', o 'San Pedro de Orzales. En la senda del pasado más remoto de Sajambre' en colaboración con Siro Sanz.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Acto de reconocimiento - Ayuntamiento de Oseja de Sajambre