Diario de Valderrueda
La Fiscalía abre diligencias por la situación de un coto de caza de la Montaña Palentina
viernes, 1 de agosto de 2025, 07:37
SUCESOS - MONTAÑA PALENTINA

La Fiscalía abre diligencias por la situación de un coto de caza de la Montaña Palentina

|

La Fiscalía abre diligencias por la situación de un coto de caza de la Montaña Palentina.
Según Ecologistas en Acción su adjudicación "pudo realizarse prescindiendo de la normativa vigente en materia de Contratos y de Procedimiento Administrativo".

 

San salvador de cantamuda

 

La Fiscalía Provincial de Palencia ha abierto diligencias por la situación del coto de caza de San Salvador de Cantamuda, en el Parque Natural Montaña Palentina, que según Ecologistas en Acción Palencia pudo adjudicarse "prescindiendo de la normativa vigente en materia de Contratos y de Procedimiento Administrativo".

 

La situación se remonta al año 2015, cuando la Junta Vecinal de San Salvador de Cantamuda adjudicó por diez años el coto de caza, adjudicación "que pudo realizarse prescindiendo de la normativa vigente en materia de Contratos y de Procedimiento Administrativo", tal y como apunta la organización.

 


Por ello, en 2019 Ecologistas en Acción solicitó información a la entidad local, y dado que la solicitud no fue respondida recurrieron al Procurador del Común, que requirió hasta en tres ocasiones al alcalde pedáneo de la localidad, también sin obtener respuesta. De esta forma, se incluyó a la citada Junta Vecinal en el Registro de Administraciones y Entidades no colaboradoras con el Procurador del Común en su Resolución del 13 de octubre de 2020.


Dicha Resolución obligaba a San Salvador de Cantamuda a informar a la asociación ecologista, a revisar el contrato de adjudicación del coto de caza en caso de haber prescindido del procedimiento legal y a colaborar con el Procurador del Común. 

 

Pero, ante la reiteración en la falta de respuestas del presidente de esta Junta Vecinal, Ecologistas en Acción decidió informar a la Fiscalía, que abrió diligencias en enero de 2021, aunque terminó archivándolas en mayo de ese mismo año sin haber obtenido tampoco respuesta de la entidad local.

 


Finalmente, por las informaciones disponibles, en marzo de este año se produjo el vencimiento del contrato de adjudicación del coto de caza y la asociación ecologista volvió a solicitar información a la Junta Vecinal de San Salvador a través del Ayuntamiento de La Pernía con el mismo resultado que hace cinco años, no hubo ninguna respuesta.


Ante esto, Ecologistas en Acción recurrió ante la Fiscalía Provincial informando de la situación, que se repite por segunda vez y que solo la Fiscalía tiene capacidad de investigar ante la negativa reiterada del pedáneo a contestar a ningún estamento o institución, Fiscalía incluida.


En sus diligencias de 2021 la Fiscalía indicaba que las “posibles irregularidades administrativas requieren para ser penadas de un plus de antijuricidad, requieren ser manifiestamente ilegales, no susceptibles de corrección administrativa y un elemento intencional, que la acción u omisión
sean manifiestamente injustas”.

 

Elementos que para los ecologistas "parecen cumplirse ahora dada la actitud evidente del presidente de la Junta Vecinal". Además, también requería la Fiscalía en 2021 un perjuicio para la comunidad vecinal, "algo que podría estar produciéndose si los precios de adjudicación son claramente inferiores a los de mercado", aseguran.


Por tanto, Ecologistas en Acción considera que ahora Fiscalía "debe actuar porque la actitud del alcalde pedáneo podría ser ya considerada en esta ocasión, por su reiteración, como una infracción penal".

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: San Salvador de Cantamuda - Archivos - DDV

 

relacionada Entre 2.000 y 10.000 euros de multa por utilizar un visor térmico en un coto de caza de un pueblo de Palencia
relacionada Piden multa de 5.000 euros a un cazador por matar dos corzos en Hornillos de Cerrato
relacionada Confirmada la condena a dos furtivos por intentar cazar un lobo en la Montaña Palentina
relacionada Piden multa de 5.000 euros para un furtivo por cazar sin precinto en la Montaña Palentina

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.