El Museo de Sabero estrenará con una visita guiada su sección de siderurgia renovada
El Museo de Sabero estrenará con una visita guiada su sección de siderurgia renovada.
El próximo 21 de marzo mostrará los nuevos paneles y piezas que dotan de mejor y mayor contenido a la exposición permanente en torno a la historia de la Ferrería de San Blas.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero acaba de renovar su sección de siderurgia y celebrará una visita especial el próximo 21 de marzo, a las 18:00 horas para dar a conocer los nuevos paneles y piezas que dotan de mejor y mayor contenido a la exposición permanente en torno a la historia de la Ferrería de San Blas.
Todas aquellas personas que quieran conocer la nueva exposición, a través de una visita guiada por Gabriel Frias y Roberto Matías, podrán hacerlo de forma gratuita previa inscripción en el museo o en el teléfono 987 71 83 57.
El centro ha desarrollado en los últimos meses un completo cambio en la museografía de su exposición permanente, renovando casi íntegramente la sección dedicada a la siderurgia.
El objetivo de este cambio ha sido recoger de forma más completa la historia y el funcionamiento de la Ferrería de San Blas, para que el visitante entienda mucho mejor la importancia que tuvo a mediados del siglo XIX la implantación en Sabero de esta industria pionera en España, cómo eran sus instalaciones, el funcionamiento de su maquinaria y métodos de producción, los productos que en ella se fabricaban, los mercados a los que abastecía, los oficios que albergaba y las causas de su cierre, entre otros aspectos.
Para ello el museo ha contado con la colaboración de Gabriel Frías y Roberto Matías, ingenieros de minas y estudiosos de la Ferrería de San Blas, que han realizado los textos de los nuevos paneles. Además, estos textos van acompañados de una cuidada selección de ilustraciones realizadas por Gabriel Frías, que muestran las instalaciones y maquinaria de la Ferrería. De igual forma se han incorporado a la sección nuevas piezas, que completan el discurso expositivo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero