Guardo disfrutará de una de las actuaciones del programa cultural Dinamiz-ARTj
Guardo disfrutará de una de las actuaciones del programa cultural Dinamiz-ARTj.
La iniciativa, que busca generar oferta cultural en municipios afectados por el cierre de la minería, llegará a la localidad el 25 de marzo.
El programa cultural Dinamiz-ARTj arranca el próximo 25 de febrero la temporada 2023 con representaciones artísticas y actuaciones que tendrán lugar en instalaciones públicas de municipios de transición justa. Comenzará en la localidad leonesa de Villabino y, un mes después, el 25 de marzo, llevará a Guardo la actuación de Thesis Quartet, con 'Tradición y revolución: La España minera'.
Esta iniciativa surgió el año pasado de la mano del Instituto para la Transición Justa (ITJ) para generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por procesos de cierre de minas de carbón y centrales térmicas. Está gestionada a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), y aúna demanda cultural local, actuaciones y actividades ofrecidas por jóvenes artistas, programación cultural y mejora de la oferta turística.
La actuación que acogerá Guardo, el próximo 25 de marzo, tendrá lugar en el Auditorio Municipal y el acceso será gratuito. Arrancará a las 20:00 horas y estará protagonizada por Thesis Quartet, con 'Tradición y revolución: La España minera'.
El ciclo inaugural, que comenzó en octubre de 2022, contó con un total de 22 actuaciones en 13 municipios: La Robla, en la provincia de León; Velilla del Río Carrión, en Palencia; Valle de Tobalina, en Burgos; Cerceda y As Pontes, en A Coruña; Andorra, en la provincia de Teruel; Langreo y Tineo en el Principado de Asturias; Espiel, en Córdoba; Almonacid de Zorita, en Guadalajara; Carboneras, en Almería; y Alcudia en Mallorca.
Además, dentro del programa Dinamiz-ARTj, se lanzó el pasado verano la primera convocatoria en la que jóvenes artistas de todas las disciplinas podían inscribirse para ofrecer sus actuaciones. En paralelo, los 197 municipios de Transición Justa tenían también la oportunidad de registrarse para optar a convertirse en anfitriones de esas manifestaciones artísticas.
Los ayuntamientos inscritos pueden solicitar las propuestas que consideren más interesantes para su municipio hasta el 28 de febrero y todos los interesados en participar o en disfrutar alguna de las actuaciones, que se extienden por las comunidades de Castilla y León, Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia e Islas Baleares; pueden obtener más información en su web.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Auditorio Municipal de Guardo
Escribe tu comentario