Diputación de León reclama más financiación y servicios para el medio rural en el IV Congreso de Despoblación
Diputación de León reclama más financiación y servicios para el medio rural en el IV Congreso de Despoblación.
El presidente, Eduardo Morán, aprovechó el evento celebrado en Albacete para solicitar a la Junta un mayor esfuerzo en educación y sanidad para los pueblos.
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha participado este jueves y viernes en el IV Congreso de Des-población y Reto Demográfico celebrado en Albacete, que ha sido clausurado por el secretario general de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francisco Boya.
Durante el evento, Morán ha aprovechado para reclamar más financiación "para los ayuntamientos y diputaciones provinciales porque somos los más cercanos a la población rural y no tenemos medios suficientes para poder desarrollar nuestras políticas".
Pero, además, el presidente de la Diputación provincial ha incidido en la necesidad de que las autonomías realicen un esfuerzo para ofrecer los servicios básicos con la misma calidad o similar a la que se presta en las grandes ciudades, sobre todo en educación, servicios sociales y sanidad. "En el caso de Castilla y León, desde hace varios años, sobre todo desde la pandemia, aprovechando esa situación han aplicado la estrategia de reducir al máximo la presencia de los sanitarios en el mundo rural, en los consultorios médicos", ha denunciado.
En los dos días de congreso se han abordado aspectos como el papel de la investigación y la ciencia para el equilibro territorial, la digitalización y la conectividad universal, la legislación y el impacto demográfico o cómo se construye la cohesión territorial y social desde el mundo local.
El objetivo ha sido exponer la realidad del mundo rural en España y compartir las distintas políticas públicas que se están aplicando en los territorios para afrontar el reto demográfico, así como generar un debate que identifique las posibilidades de mejora.
Entre los ponentes, alrededor de 40, participaron representantes de diputaciones provinciales, gobiernos autonómicos, miembros del Congreso de los Diputados y del Senado, de universidades y de entidades públicas y privadas.
La provincia de León presenta uno de los mayores índices de despoblación del país con casi 50.000 habitantes menos en la última década. Sin embargo, los últimos datos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) corroboran que el ritmo al que venía cayendo la cifra de vecinos y vecinas de los municipios de menos de 20.000 habitantes se ha ralentizado en los últimos años.
En concreto, en estos 208 municipios de la provincia se perdían una media de 3.135 habitantes al año entre 2015 y 2019, mientras que desde 2019 la pérdida media de población ha bajado a 2.040. Además, en este último periodo se ha duplicado el número de municipios que han incrementado o mantenido su población respecto al intervalo anterior al pasar de 22 a 44, la mitad de ellos de menos de 500 habitantes.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diputación de León