Programa oficial del Carnaval de León 2023
Programa oficial del Carnaval de León 2023.
Será entre 17 y el 22 de febrero y no faltarán la Gran Cabalgata, los antruejos y el entierro de la sardina, con actividades para los niños.
La programación del Carnaval de León 2023 comprende actividades entre 17 y el 22 de febrero que incluyen la Gran Cabalgata, el desfile de antruejos y el entierro de la sardina, además de una gran fiesta para los más pequeños. “Desde el área de fiestas se ha realizado un gran esfuerzo para cerrar esta programación completa y recuperar toda la actividad tras la pandemia", ha precisado Evelia Fernández, concejala de Acción y Promoción Cultural.
Este año el cartel 'Doña Cuaresma se va de fiesta' de Salvador García ha sido el escogido para estas fiestas entre los 13 trabajos que se presentaron. La imagen representa a una sardina sobre un fondo negro y, según García, la idea que refleja el cartel es “mezclar las fiestas del Carnaval con la tradición del entierro de la sardina, pero una sardina que se vuelve rebelde y se va de fiesta. Una sardina arlequinada y maquillada, con los colores del carnaval y del Musac, y con detalle del rosetón de la Catedral en el ojo".
Durante la presentación de la programación de este año, Fernández ha estado acompañada en la presentación de representante de Alcoba de la Ribera, las Burras de Tremor de Arriba, Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, Antruejos de Carrizo de la Ribera, Zafarrones de Riello y de la federación de Vecinos 'Rey Ordoño'.
Programa oficial del Carnaval de León 2023
Sábado 18 de febrero
El sábado será la Gran Cabalgata de Carnaval con la participación de 1.500 personas, todas ellas disfrazadas y a ritmo de charanga, y hasta un total de 12 comparsas. El recorrido, que comenzará a las 18:30 horas, arrancará en el paseo de Papalaguinda, con el siguiente recorrido: Glorieta Guzmán el Bueno, avda. Ordoño II, plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, plaza de la Inmaculada, avda. Roma, glorieta Guzmán el Bueno, avda. Palencia, y finalizará en el Palacio de Exposiciones de León.
Al finalizar, se celebrará la Fiesta de Carnaval en el Palacio de Exposiciones con la música de Orquesta Pasitos Show y luego se hará la lectura de los premios de la cabalgata de este año.
Lunes 20 de febrero
El lunes tendrá lugar, desde las 18:00 horas, la 'Gran Fiesta del Carnaval en Familia' en el Palacio de Exposiciones. Los personajes que formarán parte del show serán Iron Man y Batman, Equipo Umizoomi, los Pijama´s, Super Mario, Sonic, los personajes de la Patrulla Canina, y con la participación de muchos otros protagonistas de los dibujos animados más actuales. Se repite el formato del año anterior que tuvo tan buena acogida, en colaboración con Onda Cero Radio.
También, se organizará el 'Concurso El Carnaval en Familia' donde se premiarán a las familias más originales, más bailongas, o carnavaleras. Con grandes premios: bicicletas (Aleco), tablets (Fundación Proconsi), fiestas de cumpleaños (Mc Donald's León), un patinete (Iriego), packs de auriculares y altavoces (Laboral Kutxa), vales de compra (E. Leclerc), relojes (Euronics y Acebo), y muchas sorpresas más.
Martes 21 de febrero: Antruejos
El Martes de Carnaval será uno de los platos fuertes con el desfile de los antruejos leoneses. Este tradicional recorrido comenzará a las 19:00 horas y participarán Antruido de Riaño, Antruejos de Velilla de la Reina, Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, Antruejos de Cimanes del Téjar, Antruejos de Carrizo de la Ribera, Alcoba de la Ribera, Quintanilla de Yuso, Las Burras de Tremor de Arriba, Carnaval Tradicional de Pozos de Cabrera y Zafarrones de Riello. Participarán cerca de 400 personas ataviadas con sus elementos más genuinos de los carnavales de invierno en la provincia.
Comenzará en el Palacio de Exposiciones y continuará por la avenida Palencia, glorieta Guzmán el Bueno, avenida Ordoño II, plaza de Santo Domingo, calle Ancha, para acabar en la Plaza de Regla, frente a la Catedral.
Miércoles 22 de febrero: Entierro de la sardina
Y finalmente, el miércoles, se celebrará el desfile del entierro de la sardina. Obispo, monaguillo y fiscal, banda de música fúnebre y cortejo ciudadano de luto, con plañideras, acompañarán al cadáver de la querida sardina hasta su trágico final, en la hoguera.
El recorrido será: plaza de Regla, calle Ancha, Varillas, Cardiles, Platerías, Plegarias, plaza San Martín, Zapaterías, plaza Don Gutierre, Fernández Cadórniga, plaza de las Concepciones, La Rúa, Teatro, para acabar en la plaza San Marcelo. La actividad está organizada Federación de Asociaciones Vecinales 'Rey Ordoño' y además el cartel de este año rinde homenaje a la sardina.
Ese mismo día, a las 21:00 horas se recupera la Gran hoguera de la quema de la Sardina en la plaza de San Marcelo y posterior sardinada popular que se suspendió por la pandemia 2020.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de León