Comienzan las obras del 'Valle del Recuerdo' en el Pozo Herrera I con un homenaje a todos los mineros fallecidos en accidente
Comienzan las obras del 'Valle del Recuerdo' en el Pozo Herrera I con un homenaje a todos los mineros fallecidos en accidente.
El proyecto arranca con la rehabilitación de la Casa de Máquinas de Sahelices con un presupuesto de 300.000 euros financiados por el ILC y el Ayuntamiento de Sabero.
Comienzan las obras del proyecto 'Valle del Recuerdo', una iniciativa del Ayuntamiento de Sabero que busca crear un espacio de homenaje a todos los mineros fallecidos en accidentes.
La primera fase del mismo se centra en la rehabilitación de la Casa de Máquinas del Pozo Herrera I, en Sahelices de Sabero, con una inversión total de 300.000 euros financiados por el Instituto Leonés de Cultura (ILC), dependiente de la Diputación de León, y el Ayuntamiento de Sabero.
El Pozo Herrera I dejó de funcionar como explotación minera en 1968, permaneciendo como elemento de apoyo logístico al pozo Herrera II. El entorno en el que se desarrollará el proyecto cuenta con la Sala de Máquinas, el Castillete para la jaula de bajada a la mina, una nave donde se recibía el carbón y un espacio exterior con un pequeño bosque de castaños.
En esta primera fase de las obras se actuará sobre los cerramientos exteriores, los revestimientos interiores y carpinterías exteriores. El objetivo es acondicionar esta Casa de Máquinas como centro cultural del 'Valle del Recuerdo' con la rehabilitación de la primera planta y el sótano; dando lugar en este edificio a un espacio donde informar y recibir a los visitantes. En concreto, el ILC aporta 240.000 euros, y los 60.000 euros restantes los aporta el Ayuntamiento de Sabero.
La obra pertenece al proyecto global 'Valle del Recuerdo', donde se homenajeará a los mineros muertos en la minería leonesa, en un espacio definido por la Casa de Máquinas del Pozo Herrera I, el acceso al mismo, el Castillete y el bosque jardín que rodea la misma, dando lugar al conjunto del 'Valle del Recuerdo'.
Actualmente La Sala de Máquinas está compuesta por dos plantas, sótano y planta baja,
y se encuentra en un total estado de abandono. La planta sótano aloja la caldera y las instalaciones de apoyo de la máquina de maniobra del castillete, sin embargo, todo se encuentra muy deteriorado. Por otro lado, la planta baja aloja los tambores de los cables de subida y bajada de la jaula y el cuadro de maniobra de dichos tambores. Al igual que en el sótano, todo se encuentra muy deteriorado y con signos de haber sufrido vandalismo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Sabero