Diario de Valderrueda
Lugueros abre la exposición 'Prendido con alfileres', un homenaje a la mujer
lunes, 14 de julio de 2025, 22:31
CULTURA - MONTAÑA LEONESA

Lugueros abre la exposición 'Prendido con alfileres', un homenaje a la mujer

|

Lugueros abre la exposición 'Prendido con alfileres', un homenaje a la mujer.

La muestra, realizada por el colectivo Laborarte, recoge esculturas, piezas textiles, fotografías y hasta una selección de poemas, y se podrá visitar desde este martes.

 

Colectivo laborarte

 

La antigua Casa del Médico de Lugueros inaugura este martes, 15 de julio, la exposición 'Prendido con alfileres', realizada por el colectivo Laborarte dentro de las jornadas culturales del municipio de Valdelugueros. 

 

En el espacio expositivo, un Museo Vivo que se puede visitar con código de acceso registrándose por internet o consultando horario de apertura en el teléfono 987 743 163, se podrán contemplar hasta el próximo 30 de julio esculturas, piezas textiles, fotografías y hasta una selección de poemas, de forma que cada pieza invitará a reflexionar sobre la fragilidad y la conexión entre el arte y el patrimonio cultural.

 

'Prendido con alfileres' cuenta con el trabajo de Ana Campos y Elena Campos que aportan piezas textiles; Cristina Ibáñez y Pilar L. Duque, con técnica mixta a la que incorporan elementos textiles; Cathy Thompson, con obra escultórica; Fernando Tuñón con fotografías; Silvia Pérez Sanz con fotografía collage; y Beatriz García con una selección de poemas.

 

La iniciativa del colectivo Laborarte, que busca convertirse en referente artístico para la Montaña Leonesa, pretende realizar un homenaje a la mujer desde un punto de vista artístico y simbólico con una frase que procede de las técnicas textiles "prendido con alfileres". Esta hace referencia a aquello está en estado provisional a la espera de un cosido más seguro, y plantea una reflexión sobre la situación actual de la igualdad entre hombres y mujeres para construir un mundo mejor.  

 

“Se usa este término de una actividad universal, sencilla, para coser, reparar lo roto, zurcir o unir como metáfora de la fuerza, la belleza, la superación y la influencia positiva de las mujeres que, desde todos los cuidados y los sufrimientos de lo doméstico, trascienden lo público, lo social y lo político”, remarcan desde Laborarte.

 

Otro de los objetivos con esta muestra en el Alto Curueño es invitar al espectador a interactuar con la exposición, dejando su homenaje a las mujeres que le son cercanas y que, como las que sugieren las obras, han luchado o luchan para superar las desigualdades. "Es una invitación a ser parte de la exposición colectiva, mediante la imagen o la palabra que represente la voz de los que desean un mundo mejor. Como una oportunidad para expresar, conectar y construir juntos un mensaje lleno de significado y esperanza", plantean.

 

La exposición llega a Lugueros después de haber visitado 'La Peregrina' de Sahagún y el Monasterio de Sandoval en Villaverde de Sandoval, y continuará su andadura en Brugos de Fenar, San Martín de la Tercia, Horcadas y el Centro de Interpretación del Clima de La Vid de Gordón, dando predilección a espacios expositivos del medio rural. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Colectivo Laborarte 

 

relacionada La Mancomunidad del Curueño programa un servicio de recogida de enseres domésticos
relacionada Denuncian problemas con la fibra de Adamo en los pueblos de Valdelugueros
relacionada La trágica muerte de una joven de 22 años pone de luto a la Montaña Leonesa
relacionada La Calzada leonesa de la Vegarada, vía romana, peregrina, trashumante y arriera

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.