Diario de Valderrueda
ASAJA rechaza el recorte de financiación para las organizaciones agrarias anunciado por la Junta
sábado, 3 de mayo de 2025, 11:41
SECTOR PRIMARIO - RECORTES

ASAJA rechaza el recorte de financiación para las organizaciones agrarias anunciado por la Junta

|

ASAJA rechaza el recorte de financiación para las organizaciones agrarias anunciado por la Junta.

Considera que un enfrentamiento con los representantes del sector agrario por estos recortes será muy perjudicial para la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos.


Paja campo


La organización agraria ASAJA de Castilla y León rechaza las declaraciones que ha realizado hoy el consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas. En ellas, ha manifestado su intención de recortar la financiación ordinaria que vienen recibiendo las organizaciones profesionales agrarias con la finalidad de mantener sus actividades sindicales de orientación y asesoramiento, y en consecuencia, mejorar el servicio prestado al sector agrario en general.


ASAJA ha querido recordar al consejero que la financiación, que se reparte en función de los resultados de las elecciones agrarias que se celebran cada cinco años, viene a compensar parte de los costes de la representación del sector, y sobre todo, de los enormes gastos en medios humanos y materiales en los que incurren las organizaciones agrarias por prestar a los agricultores unos servicios muy amplios, que ha dejado de prestar la administración desde su estructura funcionarial.


La financiación de la Junta de Castilla y León a las organizaciones agrarias, con una partida global en torno al millón de euros anuales, representa escasamente el 5% del presupuesto corriente que tiene ASAJA en sus nueve organizaciones provinciales y la estructura regional que las aglutina a todas. Por ello, la organización señala que todo lo que Gerardo Dueñas de una partida de unos 400.000 euros anuales que, en función de la representatividad, recibe ASAJA, lo tendrán que pagar a mayores los agricultores y ganaderos en las cuotas de afiliados, y será algo que tendrán que “agradecer a unos políticos que supuestamente venían a mejorar la situación del campo, los que, por cierto, no se han bajado el sueldo ni han renunciado a asesores ni a las millonarias subvenciones de grupo parlamentario".


ASAJA considera que un enfrentamiento del consejero con los representantes del sector agrario, que consideran que está motivado únicamente por razones ideológicas, va a ser muy perjudicial para la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos de Castilla y León. Todo ello en el marco de de una crisis generalizada, con pérdidas por la sequía, desencuentros con el Gobierno central, y aplicación de la nueva Política Agrícola Común. 


Por tanto, ASAJA cree que Gerardo el consejero de Agricultura y Ganadería necesita aliados y no enemigos para afrontar con éxito los retos del campo de Castilla y León. Ante esta situación, la organización recomienda al consejero que "se esfuerce en dar algún signo de que va a ser mejor que los anteriores, que defienda el papel de la agricultura cuando en próximas fechas se comiencen a perfilar los presupuestos de la Junta para 2023, y que cierre por fin el organigrama de su departamento".


relacionada Baja la superficie de maíz en León contra todo pronóstico
relacionada ASAJA pide una explicación de la Junta sobre la tuberculosis bovina en León
relacionada Fundos y el CSIC seguirán colaborando para mantener el Instituto de Ganadería de Montaña
relacionada Adjudicada por 150.000 euros la tramitación de la Concentración Parcelaria Almanza II

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.