El GAL Montaña de Riaño recibirá una nueva asignación de fondos públicos de la Junta
El GAL Montaña de Riaño recibirá una nueva asignación de fondos públicos de la Junta.
Es uno de los beneficiarios de la quinta asignación adicional destinada a las Estrategias de Desarrollo Local, que llegará a otras cuatro asociaciones de la provincia.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a publicar esta semana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Resolución por la que se aprueba la dotación financiera correspondiente a la quinta asignación adicional específica de fondos públicos, por importe de 4,91 millones de euros, a determinados Grupos de Acción Local (GAL). Entre los beneficiarios, se encuentra el GAL Montaña de Riaño.
En la pronvicia de León, además del GAL Montaña de Riaño, recibirán dotación económica la asociación intermunicipal para el desarrollo local de la zona de Sahagún-Sureste de León (Adescas); la asociación Páramo, Órbigo, Esla, desarrollo asociado (Poeda); la asociación para el desarrollo de la comarca berciana (Asodebi) y por último, la asociación Cuatro Valles.
Esta dotación está destinada a las Estrategias de Desarrollo Local, en el marco de la metodología Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020. Y suma, junto con las aprobadas el 29 de octubre, 13 de diciembre, 15 de febrero y el 23 de marzo; más de 15,5 millones del total de los 40 millones de euros previstos para 2021 y 2022. Se trata de unas ayudas creadas para financiar la labor que desarrollan los 44 Grupos de Acción Local de Castilla y León.
Esta asignación adicional permitirá la financiación de 82 proyectos presentados por 28 Grupos de Acción Local de Castilla y León de los que siete, Agalsa, Asodebi, Cuatro Valles, Poeda, Montaña Palentina, Adema y Adata; acceden por primera vez a esta financiación.
De esta forma son ya 35 los GAL que han recibido asignaciones adicionales al haber demostrado cumplir el objetivo de eficacia y eficiencia establecido para acceder a la misma, que supone tener comprometido, a nivel de proyectos con los promotores, al menos el 90% de la totalidad de las tres asignaciones ya recibidas.
En el resto de provincias, serán beneficiarios tres en Burgos, uno en Ávila, tres en Palencia, tres en Salamanca, dos en Segovia, cuatro en Soria, tres en Valladolid y cuatro en Zamora.
La distribución por provincias de los 82 proyectos aprobados es la siguiente: cuatro en Ávila, ocho en Burgos, diez en León, once en Palencia, cinco en Salamanca, siete en Segovia, 22 en Soria, diez en Valladolid y cinco en Zamora.
Del total de los 82 proyectos, el 77%, 63 proyectos, son de tipo productivo y a ellos le corresponde el 87% del total de los fondos asignados. El 23% restante, 19 proyectos, son de tipo no productivo, a los que se destina el 13% de los fondos. Entre los 63 proyectos productivos, el 30%, es decir, 19 proyectos, corresponden a la valorización de productos agroalimentarios para lo que contarán con el 30% de los fondos.
Los proyectos financiados con esta quinta asignación permitirán crear un total de 45 empleos y la consolidación de 519 empleos. Un 24% de los puestos de trabajo creados, es decir, once empleos, corresponden a los proyectos de valorización de productos agrarios y agroalimentarios y el resto a las pymes en general y a las relacionadas con actividades del sector turístico. En cuanto al mantenimiento de empleos, el 75%, 386 puestos de trabajo, corresponderían a los proyectos de valorización de productos agrarios y agroalimentarios.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Riaño