El PP consolidaría su mayoría y UPL confirmaría su segundo escaño en las Elecciones 2022
El PP consolidaría su mayoría y UPL confirmaría su segundo escaño en las Elecciones 2022.
PP, PSOE y VOX mejoran ligeramente sus resultados en los sondeos mientras cae de nuevo Ciudadanos y Podemos se mantiene.
Los leonesistas serían decisivos si los populares deciden no pactar con VOX.
El Partido Popular consolida esta semana su mayoría en el Parlamento de Castilla y León, según el compendio de encuestas que elabora Electomania y que difunde en exclusiva Porcentual para Diario de Valderrueda.
En esta segunda semana de encuestas, el PP obtendría un mayor porcentaje de voto que en la anterior, pasando del 39,4 por ciento al 40,9. El PSOE también subiría ligeramente, pero la distancia entre los dos grandes partidos parece difícilmente recuperable.
En las anteriores elecciones, celebradas en mayo de 2019, fue el PSOE el que ganó la partida el PP, con una ventaja de algo más de tres puntos porcentuales. Ahora la diferencia a favor del Partido Popular se sitúa en la barrera de los 10 puntos.
Esto tiene su traslado en el reparto de los escaños. El Partido Popular obtendría 39 procuradores y se quedaría a tan solo 2 de conseguir la mayoría absoluta y, por tanto, de poder gobernar sin precisar el apoyo de ningún otro grupo. Aún así, con estos resultados se podría dar la circunstancia de que Mañueco pudiera ganar la investidura y gobernar con apoyos puntuales que le podrían llegar de Vox y de Ciudadanos.
Lo que arrojan claramente las encuestas es que el PSOE no podría gobernar de ninguna manera natural, puesto que necesitaría un pacto con VOX para poder ganar una sesión de investidura. Unidas Podemos podría ganar un escaño más en las Cortes Regionales.
Partidos de la España Vaciada y regionalistas
El papel de los partidos territoriales todavía estaría por definir. Parece seguro que Soria Ya obtendrá una representación en las Cortes, de hecho aspira a ser la fuerza más votada en Soria, mientras que Por Ávila podría perder el escaño que tiene. UPL también estaría en el Parlamento Regional e incluso vería mejorada su representación.
Vox es junto con el PP el partido que más ganaría en estas elecciones. Pasaría a tener 9 representantes en las Cortes Regionales (ahora solo tiene 1) y se convertiría en el tercer partido más votado en Castilla y León.
La situación de Ciudadanos volverá a ser determinante. Las encuestas le dan en la actualidad un procurador en las Cortes de Castilla y León, lo que supone una caída estrepitosa, ya que en mayo de 2019 consiguieron 12 sillones en las Cortes. Este resultado les dio la presidencia de la Cámara Regional y la entrada en el Gobierno Autonómico.
Mapa de Castilla y León
El mapa de Castilla y León sigue con un color predominante azul y es que las encuestas y el histórico de resultados le da al PP la victoria en la mayor parte del territorio.
El PSOE conseguiría victorias parciales en algunas capitales de provincia como Zamora o Soria, mientras que en otras como Burgos o León la disputa sería casi voto a voto. En el resto de las grandes ciudades de la región la victoria será para el Partido Popular. En Soria se ve claramente cómo la entrada de Soria Ya ha dado un vuelco al mapa político y se da por segura su victoria en un buen número de municipios, algo similar a lo que ocurre con Unión del Pueblo Leonés en su circunscripción.
Por su parte Vox conseguiría victorias parciales en varios municipios de la región, pero en ningún gran feudo de población, si bien la suma de sus votos le daría para conseguir convertirse en la tercera fuerza política dentro de las Cortes de Castilla y León.
Triunfo del bipartidismo
Los sondeos elaborados hasta la fecha indican que tanto PP como PSOE se convertirían en las fuerzas más votadas en Castilla y León. Casi 7 de cada 10 votos emitidos en las elecciones del próximo día 13 de febrero irían para una de estas dos formaciones.
Sondeos utilizados
Para esta segunda actualización del compendio de encuestas electorales que elabora Electomanía y que distribuye Porcentual.es para Diario de Valderrueda se han utilizado las siguientes encuestas:
Hamalgama
Data 10 (OK Diario)
Sigmados (El Mundo)
GAD3 (ABC)
Sociométrica (El Español)
GAD 3 (Nius Diario)
Sigmados (CyL TV).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y gráficos - Porcentual para Diario de Valderrueda