Tradición y sabor no fallan en la matanza de Riaño
Tradición y sabor no fallan en la matanza de Riaño.
Las Jornadas de la Matanza cumplieron ayer 25 años de la mano de la Asociación de Mujeres Santa Agueda tras el parón de 2020 por la pandemia.
Riaño volvió a vivir, un año más durante el Puente de la Constitución, pero con permiso de 2020 que se suspendió por la pandemia de la Covid-19, las tradicionales Jornadas de la Matanza, que este 2021 llegaban a su XXV edición.
La Asociación de Mujeres Santa Agueda del municipio leonés organizó ayer de nuevo estas jornadas gastronómicas que comenzaron con la matanza del gocho, que reunió a decenas de vecinos y visitantes que no quisieron perderse este evento tradicional que se celebraba en cada casa de la montaña.
La lluvia y el frío también fueron protagonistas de una jornada que no contó con el público de otras ediciones debido al mal tiempo en la comarca durante estos días. Aún así, no faltó la parva, compuesta de pastas, mistela y orujo, así como la chanfaina de Maruja Macho, como actividades previas al cocido montañés que se pudo disfrutar en los restaurantes del municipio, que registraban de nuevo un lleno en sus salones.
Una de las partes más destacadas cada año y colgar el gocho entre dos columnas de la Plaza de los Pueblos, un acto que este año no se pudo llevar a cabo por la lluvia que caía con insistencia durante gran parte de la jornada.
Este tradicional evento tendrá continuidad mañana miércoles con la comida popular que se celebrará desde las 14:30 horas, aunque en esta edición, por la crisis sanitaria, no se celebrará bajo carpa y con la carne típica del cerdo. En su lugar la organización repartirá bollo preñado, bebida y postre por tres euros.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jornadas de la Matanza en Riaño 2021 - DDV