Entrevistas Covid-19: Deporte de Montaña - Henar Pérez
Entrevistas Covid-19: Deporte de Montaña - Henar Pérez.
La deportista nos ofrece su visión y testimonio de la situación del sector en la Montaña Leonesa.
"Nací hace 36 años en la montaña oriental leonesa, hija de trabajadores que me inculcaron los valores que hoy tengo en mi vida, entre ellos el amor por la montaña y el respeto hacia ella, tengo mucho que agradecerles y sobre todo a mi abuelo que le gustaba el deporte tanto más que a mí. Sé que estaría orgulloso de mí, y eso me hace querer superarme cada día".
Henar Pérez González - Atleta de montaña (León):
1 - ¿Que tal le ha sentado el confinamiento del COVID-19 a nivel personal y físico?
Es una situación nueva para casi todos, es algo que no podíamos imaginarnos nunca, y mira que hay películas de estos temas, algo que nos ha dado un guantazo de humildad y de valentía sacando lo mejor y lo peor de cada uno. Hay días buenos y días malos, pero en general lo estoy llevando todo lo bien que se puede tanto a nivel personal como físico.
2 - Durante estos dos meses largos en los que no se podía salir de casa ¿Qué tipo de preparación física ha realizado?
Yo he seguido saliendo cada día a trabajar y solo he estado en casa los fines de semana, que se hacían largos acostumbrados a salir a disfrutar de los picos, he hecho de todo, sobre todo bicicleta (rodillo) he saltado a la comba, subido y bajado escaleras, me apuntaba a todas las clases deportivas que podía, siempre en contacto con mis amigos y mi entrenador y siguiendo unas pautas para no volvernos locos, en fin no he parado, no es lo mismo pero “Si quieres puedes”.
3 - Una vez que se les ha permitido salir, ¿En que ha basado sus entrenamientos?
Mis entrenamientos se están basando en correr, bici y fuerza, estamos empezando la segunda pre-temporada del 2020 y ahora más que nunca hay que tener cabeza.
El primer día que pude salir alrededor de casa, estaba nerviosa como cuando un niño va al cole el primer día, no aguanté ni 20 minutos corriendo, sensaciones nuevas de libertad que habíamos perdido, angustia y querer seguir y no poder, pero con el paso de los días, he ido recuperando poco a poco y espero estar al 100% pronto.
4 - Ya se han cancelado muchas carreras de Montaña y todavía no se sabe cuándo se empezarán a poder realizar muchas de ellas. ¿Cree que durante este año podamos tener alguna?
Sinceramente, no lo creo, hay que tener en cuenta que por mucho que no queramos, el virus va a convivir con nosotros y en las carreras de montaña se junta mucha gente, que corre y que no corre y no sé hasta qué punto sería necesario.
Quiero correr, quiero competir (lo llevo en la sangre) pero hay más días que sandías.
5 - Una de las disposiciones que ha propuesto el gobierno es que se podía salir a hacer deporte a unas horas y para los profesionales federados tuviesen horario libre. Durante estos días que llevamos con esta medida ¿Ha visto buena predisposición por parte de la gente que ha viso mientras entrenaba?
Rotundamente si, la poca gente con la que me he cruzado mientras entrenaba (hay que tener en cuenta que yo he salido a entrenar cuando estaba permitido y de madrugada, gente poca pero algún insensato como yo, siempre hay) y totalmente cumpliendo las normas, que puedes compartir o no, pero ahí están, y yo cumplo.
6 - ¿Qué medidas está adoptando cuando sale a entrenar?
Salir a primera hora de la mañana, no ir a sitios concurridos, intentar siempre buscar caminos alternativos y si hay mucha gente donde tengo pensado correr cambio la ruta o me engancho al rodillo con la bici.
7 - Un mensaje que quiera decir a toda la gente que practica este deporte tan de moda últimamente y que ha sido duramente afectado por esta pandemia?
“Querer es poder”, hay que tener respeto, pero no miedo, poco a poco volverá la normalidad, aunque nos quede un año difícil por delante.