Riaño registra 2 casos desde el sábado y deja de ser zona libre de virus
Riaño registra 2 casos desde el sábado y deja de ser zona libre de virus.
Tras más de 15 días sin casos, la zona básica de salud sumó ayer y hoy dos nuevos enfermos compatibles con Covid-19, según confirma la Consejería de Sanidad.
La Zona Básica de Salud de Riaño, compuesta por siete municipios de la Montaña de Riaño y el Parque Nacional de Picos de Europa (Acebedo, Boca de Huérgano, Burón, Maraña, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón y Riaño), se había convertido este mes de abril en una de las únicas zonas sin casos de Coronavirus en la Provincia de León.
Ha sido desde desde el ayer sábado y hasta hoy domingo cuando se han registrado dos pacientes enfermos compatibles en la comarca, según ha confirmado la Consejería de Sanidad a través de los datos de la situación epidemiológica de las ZBS y Atención Primaria en toda la Comunidad, publicados diariamente en la página web oficial de la institución autonómica.
Así, en la zona básica de salud de Riaño se registran desde el inicio de la pandemia un total de 8 pacientes enfermos, 2 de ellos en las últimas 48 horas, tras más de 20 días sin ningún caso en esta zona de la Montaña Oriental Leonesa.
Por su parte, respecto de las cifras de fallecidos, cabe destacar que en la Montaña de Riaño siguen sin existir muertes relacionadas con el virus, no así en el resto de la Montaña Oriental, donde la pandemia se ha cobrado la vida de hasta 8 personas en las ZBS de Cistierna y Boñar.
No se contabilizan aquellas personas que han dejado de tener síntomas compatibles con COVID19. Los datos se recogen desde el 29 de febrero de 2020.
El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19).
El registro de Medora (historia clínica de atención primaria) incluyó hasta el 14 de marzo únicamente pacientes diagnosticados por prueba de PCR (prueba de detección molecular). Desde el 14 de marzo y tras la modificación de la definición de enfermedad por el Ministerio de Sanidad, se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Consejería de Sanidad