Responsables del Instituto 'Pablo Díez' de Boñar viajan a Bruselas para formarse sobre liderazgo compartido
Responsables del Instituto 'Pablo Díez' de Boñar viajan a Bruselas para formarse sobre liderazgo compartido.
Asistieron el pasado fin de semana junto a otros cuatro centros que forman parte de la red BITS (Bilingües, Inclusivos, Tecnológicos y Seguros).
Responsables del IES Pablo Díez han viajado durante el fin de semana pasado para participar, junto con los otros cuatro centros que forman parte de la red BITS de Castilla y León (Bilingües, Inclusivos, Tecnológicos y Seguros), en una formación sobre Liderazgo Compartido.
Desde el curso pasado los cinco centros participan en el proyecto Erasmus K3 (Learning leadership for change) asociados con otros centros de Malta, Italia, Portugal y Bélgica, dentro de un proyecto dirigido por European Schoolnet desde Bruselas y coordinado en Castilla y León por el Centro Superior de Formación del Profesorado en Idiomas.
Durante estos días se han formado en aspectos relativos a redes sociales, cyberbulling, hate speech (discurso del odio), fake News (noticias falsas) para mejorar el sentido crítico del alumnado y dotarles de estrategias para detectar y enfrentarse a estas nuevas realidades. Mediante dinámicas grupales y metodologías activas se han abordado temas relacionados con las ciencias, la tecnología, ingenierías y matemáticas (disciplinas STEM).
Las actividades se han desarrollado dentro del “aula del futuro” dando a conocer el uso didáctico e innovador de este espacio físico ideal para llevar a cabo el cambio pedagógico que integra la evolución tecnológica en las aulas.
Han sido muchas las actividades realizadas, así como los recursos facilitados dando a conocer numerosas plataformas de herramientas con las que cuenta European Schoolnet como por ejemplo: http://fcl.eun.org/ o http://fcl.intef.es/.
Serán ahora estos centros los encargados de implementar y extender entre la comunidad educativa los objetivos europeos respecto a la educación actual, para adaptarla a las nuevas demandas sociales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV