La Montaña Leonesa sufrirá un nuevo apagón de la TDT el 10 de febrero
La Montaña Leonesa sufrirá un nuevo apagón de la TDT el 10 de febrero.
El despliegue del 5G comenzará ese día en seis Comunidades, incluida Castilla y León, y será necesario volver a adaptar los sistemas de recepción de señal para ver la Televisión.
El apagado de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que han de quedar libres para el despliegue del 5G, comenzará el 10 de febrero en seis autonomías españolas, que deberán haber adaptado sus sistemas de recepción de señal si quieren continuar viendo los canales de televisión.
Las comunidades de Aragón, País Vasco, algunas provincias de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Andalucía, serán las primeras afectadas por este apagón, que se efectuará del 10 de febrero al 3 de marzo. El objetivo es liberar la banda de 700 megahercios (Mhz), lo que se conoce como Segundo Dividendo Digital.
Esta banda, que actualmente ocupa la TDT y que será subastada en marzo, deberá quedar libre el 30 de junio de 2020, de acuerdo con lo dictaminado por la UE, como paso previo al despliegue de la red 5G.
Se prevé que 21 millones de personas, que residen en 850.000 edificios comunitarios, se vean afectados por este cambio, que obliga a la adaptación de las antenas colectivas para poder ver la televisión. En viviendas individuales se deberá únicamente resintonizar la TV con el mando.
El objetivo es facilitar que se adapten los sistemas de recepción de la señal de televisión a las nuevas frecuencias, con el fin de dejar libres las antiguas para el 5G.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 21 de junio una partida de 145 millones de euros para compensar los costes de la adaptación de las instalaciones.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: TDT