Entrevista a Francisco José Escanciano, candidato del PP a la alcaldía del Ayuntamiento de Prioro
Entrevista a Francisco José Escanciano, candidato del PP a la alcaldía del Ayuntamiento de Prioro.
«Nuestro objetivo es garantizar unos servicios dignos a las vecinas y vecinos de Prioro, así como impulsar proyectos que permitan atraer nuevos habitantes».
Dentro de todas las entrevistas a los diferentes candidatos en la Montaña Oriental Leonesa de cara a las próximas Elecciones Municipales 2019 del 26 de mayo, hoy nos centramos en el candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Prioro por el Partido Popular, Francisco José Escanciano.
- ¿Como se presentan estas Elecciones Municipales 2019 en el Ayuntamiento de Prioro?
Con ilusión, con una lista renovada de gente que vive en el pueblo, y con ganas de seguir impulsando todos los cambios que se han llevado a cabo hasta ahora, trabajando por el municipio y cubriendo el día a día de los vecinos.
- ¿Qué es lo que le ha impulsado a presentarse nuevamente a la alcaldía y que es lo que ha aprendido de esta legislatura que ahora finaliza?
Tenemos proyectos nuevos y muy interesantes. Tenemos que terminar el pabellón en Prioro, en Tejerina el centro cultural, y creo que esta legislatura tiene que ser la de acercar todos los servicios que se puedan y garantizarlos en el municipio.
- Cuatro candidaturas aspiran a luchar por los siete concejales del municipio y a liderar la alcaldía. ¿Quién ve que tiene más posibilidades de conseguirlo y como cree que quedará la corporación a partir del 26 de mayo?
No me gusta hacer quinielas. Nuestra voluntad es ganar y llevar a cabo el programa que hemos entregado a los vecinos. Lo que queremos es que esté quien esté, trabaje y colabore para el bien de todos los vecinos.
- Si se necesitarán pactos de Gobierno. ¿Por qué opciones optaría?
Creo que habría que tener una ronda con el resto de candidatos y ver que se podría realizar, pero siempre con la intención de mejorar los pueblos.
- ¿Cuáles son sus sensaciones a la Diputación de León, a la Junta de Castilla y León y a las Europeas en esta cita con las urnas?
El voto en las generales fue muy repartido y creo que ahora no se va a dar la misma situación. Creo que el Partido Popular se va a recuperar y el PSOE se va a mantener alto a costa de los votos de Podemos.
- ¿Qué espera del resto de personas que aspiran a la alcaldía?
Con alguno si he hablado, pero prácticamente no hemos podido ver los programas, las principales ideas están marcadas y esas líneas pueden servir en algún caso. Lo importante es luchar por las inversiones en Prioro y conseguir financiación para proyectos.
- ¿Qué es lo que más le ha gustado y lo que menos de la legislatura actual?, ¿Con que medida se quedaría de las que ha tomado?
Creo que la gente esta contenta con el día a día del Ayuntamiento y está atendida como se debe. Por otra parte, el inicio del pabellón puede ser un lugar importante para realizar eventos y actividades durante todo el año, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que sufre la zona en invierno, por ejemplo. Por otro lado, puesta en marcha de la guardería infantil ha sido otro de los proyectos más importantes, además se ha disparado la natalidad y este año van a nacer 5 o 6 niños en Prioro.
- ¿Cuáles son sus proyectos para el municipio de Prioro en caso de resultar elegido alcalde?
Lo principal es asegurar los servicios a los vecinos y queremos rehabilitar el único edificio público que falta como es la zona del Teleclub y la Beroja y convertirlo en un centro de ocio para jóvenes y mayores.
- ¿Cuál será la medida estrella de su programa electoral para los próximos cuatro años?
En tejerina y en Prioro los centro culturales, y sobre todo internet, que sabemos que tenemos concedida una extensión de la fibra que llegará a Prioro a finales de este 2019 o principios de 2020.
- La Montaña Oriental se ha convertido, con el fin de la minería principalmente, en la más despoblada de la Provincia de León. ¿Qué es lo que necesita la comarca para cambiar el rumbo?
Desde la capacidad que tenemos los ayuntamientos, y en nuestro caso concretamente, intentar atraer diversas industrias tanto ganaderas como de cualquier sector. Por otro lado, queremos promover que se arreglen las casas que están viejas y abandonadas para que se dediquen al alquiler o venta y poder atraer nuevos habitantes al municipio. Si viene alguien de fuera no encuentras una vivienda que ofrecer y creo que es una de las medidas más importantes.
- La educación y la sanidad son los pilares fundamentales sobre los que se cimienta el futuro de un pueblo, de una provincia y de un país. En ese sentido, ¿Qué se tiene que mejorar en Prioro y que le falta aún?
En educación estamos aprovechando las subvenciones para mantener el colegio lo más arreglado posible para los alumnos y consiguiendo mantener las dos aulas abiertas. Respecto a la sanidad la clave es mantener abierto el consultorio médico, equipándole mejor.
- El turismo es la gran apuesta para la zona norte de la Provincia de León por todo lo que podemos ofrecer a los visitantes. Sin embargo, no se está promocionando desde las administraciones, especialmente Junta y Gobierno como se debería. ¿Qué hará usted en este sentido?
Un ejemplo es la fiesta de la trashumancia, hay que intentar potenciar otras jornadas en invierno porque esas pequeñas inyecciones económicas para el turismo y la hostelería es muy importante. Estamos pensando en realizar algún tipo de feria en esa época, con motivo del pabellón nuevo y luego intentar promover encuentros deportivos y culturales para darle uso durante todo el año.
- ¿Como es Francisco Escanciano en tres palabras?
No me gusta definirme, lo mejor es que lo hagan los vecinos.
- ¿Qué es Prioro para usted?
Un sentimiento de orgullo y de querer mejorarle.
- Una frase que defina estos días de elecciones…
Nuestro objetivo son los vecinos y las vecinas de Prioro y garantizarles unos servicios dignos para vivir en los dos pueblos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda