Un chorizo de León, galardonado como el 'Mejor del Mundo'
Un chorizo de León, galardonado como el 'Mejor del Mundo'.
La empresa cárnica leonesa Palcarsa S.L., conquista la sexta edición del concurso 'El Mejor Chorizo del Mundo', en la modalidad de 'delgado'.
La empresa cárnica Palcarsa S.L., de León, ha ganado la sexta edición del concurso "El Mejor Chorizo del Mundo", en la modalidad de "delgado", organizado por el Ayuntamiento de Covaleda y la asociación de TurismoUrbión, con el objetivo de promocionar este producto gastronómico en Soria.
En la modalidad chorizo "delgado" han participado 23 empresas y particulares, procedentes de Burgos, La Rioja, León, Navarra, Segovia, Salamanca, Barcelona, Burgos, Asturias y Soria.
La elección de los ganadores de este Concurso del "Mejor Chorizo del Mundo" la ha hecho un jurado, en el que han estado representado el periodista gastronómico Javier Pérez Andrés y la profesora de la UVa y especialista en análisis sensorial de productos, Cristina Aldavero.
Palcarsa ha recibido también este año el premio "Empresa del Año (2018)", concedido por la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac), para reconocer un negocio-empresa de la zona con el que se pone el valor la trayectoria, su labor y su capacidad para adaptarse al mercado.
Palcarsa, que nació en 1946 en San Justo de la Vega y tiene actualmente medio centenar de trabajadores en plantilla, orienta su producción, principalmente, a embutidos, que se distribuyen en España, la Unión Europea e incluso a Nueva Zelanda.
En la modalidad artesanos ha ganado el chorizo elaborado por el centro de turismo rural Los Ranchales, de Vinuesa, en Soria, que se ha impuesto a otros siete competidores.
La IV Feria del Chorizo de Covaleda es una feria coordinada desde el Centro de Iniciativas Turísticas Turismourbión y el Ayuntamiento de Covaleda, y que ha contado con la colaboración de asociaciones locales y empresarios chacineros de Castilla y León.
El jurado ha tenido que catar a ciegas cuarenta y cuatro chorizos, el doble que en año pasado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: chorizodeleon.info