Diario de Valderrueda
Las mejores rutas de senderismo en el Valle de Sajambre, Picos de Europa
martes, 8 de julio de 2025, 01:54
TURISMO - PICOS DE EUROPA

Las mejores rutas de senderismo en el Valle de Sajambre, Picos de Europa

|

 Las mejores rutas de senderismo en el Valle de Sajambre, Picos de Europa

Lugares de incomparable belleza, arquitectura tradicional y vistas de infarto te sorprenderán durante recorridos con mucha historia.

 

Vistas centro de visitantes la fonseya oseja de sajambre

 

En un recorrido por los municipios de la Montaña Oriental Leonesa te contamos cuáles son las mejores rutas para disfrutar de Oseja de Sajambre, en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Lugares de incomparable belleza, arquitectura tradicional y vistas de infarto te sorprenderán durante recorridos con mucha historia.

 

La Senda del Arcediano

 

 

Senda del arcediano patrimonionatural

 

La Senda del Arcediano es una de las vías de comunicación más antiguas de Picos de Europa. Durante siglos ha sido empleada para unir la Montaña Leonesa con Asturias a través del Valle leonés de Sajambre, y hoy es una de las Rutas de Gran Recorrido (GR-PNPE 201) más espectaculares por sus 28 kilómetros de travesía en pleno Parque Nacional.

 

Por su extensión es recomendable realizarla en dos etapas, la primera entre el Pontón y Soto de Sajambre, y la segunda desde la localidad leonesa hasta Amieva. Así, podremos descubrir lugares de incomparable belleza, como la pradería y robledales de Verrunde, la Pica Ten, Los Collaos, el collado de Beza, las majadas de Saugu y Toneyo, y pueblos como Oseja, Soto y Amieva.

 

Etapa I 

 

  • Horario estimado: 3horas y 55minutos 
  • Distancia total recorrido: 13 kilómetros
  • Inicio y final de la ruta: Puerto del Pontón - Soto de Sajambre

 

Comenzamos nuestra experiencia en el Puerto del Pontón, el paso de montaña que da acceso a la localidad leonesa de Oseja de Sajambre, y durante esta primera etapa llegaremos a Soto de Sajambre en un recorrido de 13 kilómetros. Nos encontraremos, a su vez, dos tramos bien diferenciados, los 9 kilómetros entre el Pontón y Oseja, y los 4 kilómetros que separan a este último pueblo de Soto de Sajambre. Este tramo es el más transitado de la senda, por lo que es buena opción para aquellos que quieran hacer una visita más corta. 

 

Etapa II

 

  • Horario estimado: 6 horas
  • Distancia total recorrido: 15 kilómetros
  • Inicio y final de la ruta: Soto de Sajambre - Amieva

 

Nuestra segunda travesía comenzará donde la dejamos, en Soto de Sajambre, todavía en la provincia de León. El itinerario será más duro por su mayor longitud y desnivel, ya que tendremos que ascender de forma continuada por las majadas de Valdelosciegos y Pandemones hasta la Portillera de Beza, donde la Senda inicia un largo descenso que lleva, por las majadas de Toneyo y Sabugo, hasta las tierras de Angón y la localidad asturiana de Amieva, punto final de la Senda. En este tramo merecen mención especial las vistas desde la Collada de Beza (1.495 metros), el punto más alto de toda la ruta.

 

PR-PNPE 9: Ruta Soto-Vegabaño

 

La Cotorra y Vegabano asoc turismo rural picos de europa leon

 

Otro itinerario relativamente sencillo y de gran belleza es el conocido como 'La Cotorra y Vegabaño', circular y con salida en Soto de Sajambre. Se extiende 13 kilómetros y tiene una duración de unas tres horas y 40 minutos, pero la mayor parte de la senda discurre por caminos y pistas forestales bañadas de hayas. De esta forma llegaremos a la majada de Vegabaño, un entorno idílico en el que se encuentra el refugio, rodeado de un bosque espectacular con praderías alpinas y las altas cumbres de Picos de Europa.

 

Desde este punto se puede acceder a rutas de alta montaña en el Macizo Occidental, pernoctar en el refugio o bien volver a Soto siguiendo la pista que desciende suavemente por el interior del bosque y pasando por el mirador de los Porros. 

 

PR-PNPE 10: Ruta pueblos de Sajambre

 

Valle de sajambre asoc turismo rural picos de europa leon

 

El recorrido circular que nos lleva a conocer algunos de los pueblos del Valle de Sajambre es perfecto para disfrutar con niños, acostumbrados a andar eso sí. Se trata de una ruta de 11,2 kilómetros que parte de Oseja de Sajambre y que nos llevará unas tres horas y media. A través de ella podremos conocer la arquitectura tradicional de esta zona de la Montaña Oriental Leonesa, así como su bello entorno repleto de prados, bosques y pastos. Pasaremos por Soto y Ribota de Sajambre, así como por el mirador de Vista Alegre.

 

PR-PNPE 33: Panderruedas-Oseja de Sajambre 

 

Mirador panderruedas (2)

 

En este caso hablamos de un itinerario lineal con más de 7 kilómetros y gran desnivel de bajada que nos lleva desde el área recreativa del collado de Panderruedas hasta Oseja de Sajambre. Comenzaremos con unas inmejorables vistas desde el mirador sobre el Valle de Valdeón y después atravesaremos la Majada del Prendao, el lugar donde los sajambriegos retenían el ganado valdeonés cuando pastaba fuera de sus límites hasta que su dueño pagaba la correspondiente multa o 'prendada'. Además, también nos encontraremos con el mirador de Verrunde,  donde podremos disfrutar de una gran panorámica.

 

Subida a la Peña Niajo/Pico Pozalón 

 

 

 

 

Ribota de sajambre 2022

 

Finalmente, es recomendable realizar esta ruta circular de 11,5 kilómetros y 1.326 metros de desnivel, que parte desde Ribota de Sajambre, puerta de entrada al desfiladero de los Beyos, y nos adentra en un entorno plagado de cascadas, árboles centenarios e increíbles masas forestales. 

 

La ascensión se complica a partir de la Guaricia de Niajo, ya que la pendiente se hace importante. Después, una vez alcanzada la Peña Niajo tendremos que crestear en dirección al Pico Pozalón desde donde iniciaremos el camino de vuelta al punto de partida. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivos - DDV; Turismo Montaña de Riaño; Asociación de Turismo Rural Picos de Europa

relacionada Programa oficial de verano 2025 en el centro de visitantes La Fonseya de Oseja de Sajambre
relacionada El Festival Sequillo Sonoro 2025 volverá a llenar de música el corazón de Sajambre
relacionada Sajambre celebra el centenario de Eutimio Martino y le nombra Hijo Predilecto
relacionada Más de 10 rutas fáciles en el Parque Nacional de los Picos de Europa

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.