Diario de Valderrueda
Más de 10 rutas fáciles en el Parque Nacional de los Picos de Europa
miércoles, 30 de abril de 2025, 05:27
TURISMO - PICOS DE EUROPA

Más de 10 rutas fáciles en el Parque Nacional de los Picos de Europa

|

Más de 10 rutas fáciles en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

En este espacio natural hay multitud de recorridos aptos para iniciarse en el senderismo y que permiten disfrutar de sus altas cumbres y su entorno inigualable. 

 

Picos de europa j.suarez fotografia digital

 

Para visitar el Parque Nacional de los Picos de Europa no es necesario tener mucha experiencia en montaña, porque hay multitud de recorridos por caminos impresionantes y muy accesibles que son aptos para iniciarse en el senderismos y disfrutar, a su vez, de las altas cumbres y un entorno natural inigualable. Te contamos algunas de las mejores rutas:

 

PR-PNPE 2: Ruta Lagos de Covadonga

 

Lago Enol

 

Esta ruta es un imprescindible durante una visita al Parque Nacional y, además, cuenta con dos opciones de recorrido: uno de cinco kilómetros y otro de tres, sin apenas superar los 50 metros de desnivel. En ella no solo descubriremos los emblemáticos Lagos de Covadonga, sino también la belleza y grandeza de los Picos de Europa desde los miradores del Príncipe y Entrelagos.

 

El recorrido largo discurre desde el aparcamiento de Buferrera y, tras acercarse hasta el mirador del Príncipe, se adentra en las minas de Buferrera en dirección al lago Ercina. Desde ahí da un rodeo por el monte del Mosquital, pasa por la vega del Bricial y el misterioso hayedo de Palomberu, y sale finalmente a la Vega de Enol desde donde regresa a Buferrera. La versión corta, de poco más de una hora de duración, asciende desde el Lago Ercina hasta el mirador Entrelagos, para bajar al lago Enol y regresar al aparcamiento de Buferrera, todo ello por un cómodo sendero empedrado.

 

PR-PNPE 9: Ruta Soto-Vegabaño

 

La Cotorra y Vegabano asoc turismo rural picos de europa leon

 

Otro itinerario relativamente sencillo y de gran belleza es el conocido como 'La Cotorra y Vegabaño', también de carácter circular y con salida en Soto de Sajambre, en la vertiente leonesa de Picos de Europa. Se extiende 13 kilómetros y tiene una duración de unas tres horas y 40 minutos, pero la mayor parte de la senda discurre por caminos y pistas forestales bañadas de hayas. De esta forma llegaremos a la majada de Vegabaño, un entorno idílico en el que se encuentra el refugio, rodeado de un bosque espectacular con praderías alpinas y las altas cumbres de Picos de Europa.

 

Desde este punto se puede acceder a rutas de alta montaña en el Macizo Occidental, pernoctar en el refugio o bien volver a Soto siguiendo la pista que desciende suavemente por el interior del bosque y pasando por el mirador de los Porros. 

 

PR-PNPE 17: Ruta entorno de Tresviso

 

Tresviso wikipedia

 

En la vertiente cántabra del Parque Nacional encontramos otra de las sendas de mayor sencillez para descubrir el pueblo de Tresviso. Es circular y recorre tres kilómetros con un desnivel de 160 metros, por lo que apenas nos llevará una hora y media. Discurre por prados y bosques que se asoman al desfiladero de Urdón, y nos permite descubrir esta pequeña localidad emplazada en una ladera en la que cada rincón del terreno ha sido aprovechado para los distintos usos y necesidades de sus vecinos. 

 

PR-PNPE 13: Cueva de Santibañas

 

 

 

 

 

 

 

Cain mayo 2019

 

Con algo más de extensión y salida en Caín de Valdeón, uno de los puntos de inicio de la famosa Ruta del Cares, tenemos el itinerario a la Cueva de Santibañas. Son seis kilómetros, 500 metros de desnivel y unas tres horas para disfrutar de unas espectaculares vistas sobre el propio pueblo de Caín y el Macizo Central de los Picos de Europa. Además, nos permitirá conocer una gruta, hoy en desuso, que fue utilizada por los habitantes de la localidad leonesa para curar los quesos que elaboran en ambientes húmedos y sombríos. Desde Caín asciende al despoblado de Caín de Arriba y sube a Calabredo pasando por el Hayedo de la Tejera para alcanzar la cueva.  

 

PR-PNPE 26: Ruta Hayedo de Las Ilces

 

Hayedo de las ilces gob cantabria

 

Para conocer otro entorno de gran belleza del Parque Nacional, y una de sus zonas mejor conservadas, nos tendremos que enfrentar a un itinerario circular de 10,4 kilómetros y 400 metros de desnivel que nos llevará unas cuatro horas y media. Saldremos desde la localidad cántabra de Espinama y nos dirigiremos por una pista que discurre por la margen derecha del río Deva, al pie de los frondosos bosques que descienden del Coriscao por los valles de Pierga y Peñalba, hacia Cosgaya. El circuito se completa pasando por el pequeño pueblo de Las Ilces, para regresar por la vertiente expuesta a la solana.  

 

PR-PNPE 10: Ruta pueblos de Sajambre

 

Valle de sajambre asoc turismo rural picos de europa leon

 

El recorrido circular que nos lleva a conocer algunos de los pueblos del Valle de Sajambre es perfecto para disfrutar con niños, acostumbrados a andar eso sí. Se trata de una ruta de 11,2 kilómetros que parte de Oseja de Sajambre y que nos llevará unas tres horas y media. A través de ella podremos conocer la arquitectura tradicional de esta zona de la Montaña Oriental Leonesa, así como su bello entorno repleto de prados, bosques y pastos. Pasaremos por Soto y Ribota de Sajambre, así como por el mirador de Vista Alegre.

 

PR-PNPE 22: Ruta Peña Oviedo

 

Mogrovejo cantabria wikipedia

 

Esta ruta cuenta con dos posibles trayectos, uno de ellos desde la Estación del teleférico en El Cable hasta la localidad cántabra de Mogrovejo, con 14,6 kilómetros y 1.192 metros de desnivel en descenso; y otro de seis kilómetros desde la Fuente de los Asturianos hasta dicho pueblo. En ella, además de maravillarnos con los Picos de Europa podremos descubrir los ecosistemas de alta montaña cantábrica, los bosques mediterráneos de Liébana, los melojares de media ladera, e incluso restos de enterramientos tumulares de más de tres mil años de antigüedad. 

 

PR-PNPE 11: Ruta Panderruedas-Posada de Valdeón

 

Ruta panderruedas a posada de valdeon asoc turismo rural picos de europa leon

 

Este es otro itinerario lineal y atraviesa uno de los hayedos de Valdeón a lo largo de 13,5 kilómetros, con 511 metros de desnivel. Durante las 4 horas de caminata podremos contemplar uno de los Valles mejor conservados del Parque Nacional, cruzar mientras tanto numerosos ríos y arroyos, entre ellos el Cares en su tramo alto; y disfrutar de una de las mejores vistas de Picos de Europa desde el mirador de Panderruedas. La ruta arranca en lo alto del Puerto de Panderrueda y finaliza en Posada de Valdeón, una vez hayamos atravesado una senda que sirvió durante siglos de eje de comunicación entre este Valle y el de Sajambre, así como con la Senda del Arcediano.

 

PR-PNPE 27: Ruta Brez-Canal de Arreondas

 

Brez cantabria wikipedia

 

De nuevo hablamos de una ruta circular, en este caso de poco más de cuatro kilómetros y 270 metros de desnivel que nos llevará unas dos horas. Comienza y termina en el pueblo cántabro de Brez, y discurre por un camino que se acerca a las paredes verticales del Macizo Oriental y que se trazó como aproximación a la Canal de las Arredondas, donde se encontraban unas minas. Además de disfrutar de las altas cumbres de Picos de Europa durante el cómodo paseo, es recomendable cruzar la propia localidad.

 

PR-PNPE 33: Panderruedas-Oseja de Sajambre 

 

Mirador panderruedas (2)

 

En este caso volvemos a la vertiente leonesa del Parque Nacional para descubrir un itinerario lineal con más de siete kilómetros y gran desnivel de bajada que nos lleva desde el área recreativa del collado de Panderruedas hasta Oseja de Sajambre. Comenzaremos con unas inmejorables vistas desde el mirador sobre el Valle de Valdeón y después atravesaremos la Majada del Prendao, el lugar donde los sajambriegos retenían el ganado valdeonés cuando pastaba fuera de sus límites hasta que su dueño pagaba la correspondiente multa o 'prendada'. Además, también nos encontraremos con el mirador de Verrunde,  donde podremos disfrutar de una gran panorámica.

 

PR-PNPE 31: Camarmeña

 

Pico Urriellu Asturias

 

Esta senda nos llevará a descubrir uno de los pueblos con las mejores vistas sobre el Pico Urriellu, en la vertiente asturiana de Picos de Europa, tras recorrer apenas dos kilómetros con 200 metros de desnivel en poco más de una hora. La caminata da comienzo en Puente Poncebos, y tras cruzar el Cares y rebasar un negocio hostelero, comienza la subida hasta Camarmeña en la que también podremos descubrir rincones únicos con buenas vistas.  

 

 PR-PNPE 35: La Farfada

 

Mirador del tombo

 

De nuevo en el Valle de Valdeón, en los Picos de Europa leoneses, encontramos un recorrido sencillo pero muy bonito que nos supondrá algo más de tres kilómetros con 102 metros de desnivel positivo. La ruta parte del Mirador del Tombo, a las afueras de la localidad de Cordiñanes, y toma un camino por el que cruzaremos el Argayo Trasárbol y las Canales de Sardón hasta alcanzar el Monte Corona, donde se dice que fue coronado el rey Pelago. A partir de aquí un sendero nos llevará a las praderas de La Farfada para finalizar en mitad del bosque anterior a Los Cavidos, bajo la Cueva Lluques. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV; Wikipedia; Gobierno de Cantabria;

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.