"Ahora ensalzan a los mineros como héroes, pero no nos confundamos, siempre lo han sido"
Una joven de Villabino, en la comarca de Laciana (León), estalla en las redes sociales por el "apoyo" popular ahora con los mineros, pero recordando que hace poco tiempo eran para esa mayoría en España "unos privilegiados".
La publicación se ha hecho viral en poco horas y suma miles de reacciones y compartidos.
Hoy es un día triste en todo el país, la historia del rescate de Julen que ha tenido en vilo a la población en cada rincón de España ha terminado de la peor manera posible, con el cuerpo sin vida del niño de dos años atrapado tras caer 71 metros en un pozo de la localidad de Totalán, en Malaga.
La casualidad ha querido que fuera una brigada minera de Asturias, (pero que bien podría haber sido de León o Palencia), la que se jugará la vida entrando en el pozo donde cayó el pequeño para intentar un rescate con final feliz, caso que desde la 1:25 de esta madrugada no ha sido posible.
Y hablamos de casualidad porque la brigada minera posiblemente no pueda volver a participar en casos de este tipo, y porque la minería en España, gracias a las mentes lucidas de las administraciones, se ha acabado para siempre después de dos siglos de historia, principalmente en el norte y en la Cordillera Cantábrica.
Ha sido hace tan sólo 19 horas cuando una joven de Laciana, una de las últimas comarcas leonesas y mineras en ver desaparecer el oro negro, ha estallado en las redes sociales con un mensaje sobre minería y sobre la llamativa forma con la que los españoles cambian de pensamiento en casos de este tipo.
La publicación ha sido compartida por cientos de personas, vista por decenas de miles y acumula además numerosas reacciones en Facebook.
En una jornada triste como hoy, con la conmoción de una historia que ha dejado ante el televisor y ante el desarrollo de las noticias a gran parte del país, no está de menos recordar que esos mineros que intentaron sacar con vida a Julen, son los mismos que hasta hace poco se les tachaba de "privilegiados", palabra que tanto a un servidor como a la joven Sara, nos da hasta vergüenza pensar...
- Así ha sido la publicación de Sarah OG en la red social, y así ha sido el apoyo popular que, para los de verdad, si tiene la familia minera:
Creo que en estos momentos todas las personas de este país estamos deseando que la historia de Julen salga bien.
Sin embargo, también creo que hablo por todas las personas de este valle al decir que no me puede dar más grima que ahora ensalzen a los mineros como heroés (lo que han sido siempre, no nos confundamos), y se oigan cosas como: " van a cavar con sus propias manos en condiciones claustrofóbicas", " se van a meter ahí jugándose la vida", etc.
Es lo que llevan haciendo TODA LA PUTA VIDA, SU TRABAJO CONSISTÍA EN ESO.
Y si, por desgracia hay que decir consistía, por que ya no lo tienen.
Porque hace unos años, en vez de heroés eran privilegiados. Por cobrar "un dineral" ( me da hasta la risa decirlo), por jubilarse con 40 años, ...
Pero si hay que "METERSE AHÍ" a por un niño los ÚNICOS QUE TIENEN HUEVOS SON ELLOS, por que ese es su trabajo y a parte, por que sí. ¡Son los únicos que tienen huevos!
Y porque cada vez que entraban en la mina, no sabrían si volverían a salir. Ni ellos, ni nosotros. Y hasta que no volvían a casa sanos y salvos (cada día) el corazón todos lo teníamos en un puño.
Asique sí, son heroés. Pero no por ir a por Julen. Por todos los días, que entraron, y por todos los que no salieron con vida y porque jamás nadie se quedó dentro de la mina.
Fuente: Jorge González Tomé - Sarah OG
Fotografía: Sarah OG